• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tamaulipas › Pueblos Magicos de México › Tula Pueblo Magico, Tamaulipas

Tula Pueblo Magico, Tamaulipas

tur1m3xplora 2 Comments     Atractivos turisticos de Tamaulipas, Pueblos Magicos de México

En el altiplano de Tamaulipas se encuentra el Pueblo Mágico de Tula, su fundación data de 1617 cuando el fraile Juan Bautista de Mollinedo estableció la misión de San Antonio de Tula en las faldas del actual cerro de La Cruz, su origen es previo a la creación del estado de Tamaulipas, lo que la hace la población más antigua de este estado.

Los frailes levantaron un templo de palos y palma que se mantuvo algunas décadas, pero hacia la segunda mitad del siglo XVIII, se inició la construcción del imponente Templo de San Antonio de Padua, patrono de esta ciudad.

Más de 400 edificaciones de los siglos XVIII y XIX, entre templos, casonas, edificios civiles y plazas, integran el panorama de esta ciudad, inclusive, el centro histórico conserva el trazo original de sus calles.

La historia de Tula es por mucho la del pueblo tamaulipeco, porque más allá de los acontecimientos históricos que ha vivido la ciudad, el origen de la entidad tuvo lugar aquí, no es casualidad que la cuera tulteca, prenda típica de Tamaulipas, sea de este lugar.

Qué visitar en Tula

La ciudad de Tula tiene muchos lugares para visitar, además de su monumental parroquia de de San Antonio de Padua se pueden apreciar diversas construcciones históricas como La Capilla de la Loma del panteón viejo, la Casa Minerva actualmente Casa de la Cultura y el Templo del Rosario.

Otra interesante opción es recorrer sus exhaciendas, restos de grandes fortificaciones donde se pueden apreciar detalles de la arquitectura del siglo XIX, una muestra es la antigua Hacienda de Los Charcos con sus enormes muros de adobe y los arcos de cantera, también se pueden visitar La Verdolaga y la de Cerro Gordo.

En los alrededores de Tula se localiza la Laguna de San Isidro, las Grutas Gallitos, la Cueva de Las Ánimas, las Cascadas La Parida y Los Ahogados del Ejido Juan Sarabia y la Pirámide de Cuitzios, la más grande del asentamiento prehispánico de Tammapul, aunque no está abierto al público por completo, porque aún se hacen trabajos de exploración.

Cómo llegar a Tula

La ciudad de Tula se encuentra en la planicie que comunica el Golfo de México con el centro y norte del país. Desde Ciudad Victoria, capital del estado, el recorrido es de unos 145 kilómetros, transitando por la carretera federal 101 con dirección a Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, hasta llegar al entronque con la carretera local que conduce a Tula localizada a menos de 2 kilómetros. Otra opción es desde la Ciudad de Tampico, por la carretera federal 80 con dirección a Ciudad Victoria, después se sigue por la carretera federal 81 hasta atravesar la carretera federal 101, se sigue en dirección al poblado de Jaumave y después Tula, el trayecto es de poco más de 350 kilómetros.

Desde Ciudad Victoria y Ciudad Mante varias líneas de transporte de pasajeros cuentan con un servicio regular a Tula, asimismo, desde Ciudad del Maíz y San Luis Potosí.

En avión hay vuelos toda la semana de Ciudad de México a Ciudad Victoria, así como a Tampico. El Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, General Pedro J. Méndez, cuenta con servicio de taxis y renta de autos.

Información relevante sobre Tula

Las enchiladas tultecas son la comida representativa de este Pueblo Mágico, se preparan en casa o en restaurantes, el dicho popular dice que si vienes a Tula y no pruebas sus enchiladas entonces no conoces Tula. El cabrito adobado es otra comida característica de este pueblo y sus dulces y atoles de maíz y teja son algo digno de saborear.

En el entorno semiárido de Tula hay mezquitales, matorrales, lechuguilla y una gran variedad de cactus como la biznaga, el pitayo y los nopales, sin embargo, su colindancia con la sierra madre oriental ofrece parajes de clima frío en donde abundan pinos y encinos.

Entre sus artesanías destaca la cuera tamaulipeca, la talabartería y la elaboración artesanal de calzado, sin olvidar la cestería, sus trabajos en palma y lechuguilla, así como los bordados.

Actividades a realizar en Tula

Visita a monumentos y sitios históricos, restos de exhaciendas y asentamientos prehispánicos. Caminata por su centro histórico y fotografía de templos coloniales.

Se puede practicar senderismo, montañismo, rapel, pesca y campismo en sus parajes naturales de planicie y montaña.

Fotografía: www.turismotamaulipas.com

Aeropuerto Internacional de Ciudad VictoriaAltiplanoAtractivos turisticos de San Luis Potosíbiznagacabrito adobadocarretera federal 101carretera federal 80carretera federal 81Casa de la Culturacascadas Los Ahogadoscerro de La CruzCiudad del MaízCiudad ManteCiudad Victoriacuera tamaulipecaEjido Juan Sarabiaenchiladas tultecasGeneral Pedro J. MéndezGolfo de méxicohacienda Cerro GordoHacienda de Los Charcoshacienda La VerdolagaJaumaveJuan Bautista de MollinedoLa Capilla de la Loma del panteón viejola Casa Minervala Cueva de Las ÁnimasLaguna de San Isidrolas Cascadas La Paridalas Grutas Gallitospirámide de de CuitziospitayoSan Antonio de TulaSierra Madre Orientalsiglo XIXsiglo XVIIITammapulTampicoTemplo de San Antonio de PaduaTemplo del Rosario

Related Articles

Los mejores eventos de Real de Catorce
Conoce lo mejor de Real de Catorce
Qué comprar en Real de Catorce

2 Comments

  1. CARLOS ARTURO LEON MARTINEZ
    ― January 19, 2013 - 1:20 pm  Reply

    un lugar muy tranquilo para visitar, ya que se cuenta con seguridad militar, es bonito este lugar, pueblo mágico.

    visita Tula y también la Laguna escondida, ubicada por el rumbo del ejido Alberto Carrera Torres, donde en el mes de Junio, nace naturalmente el agua del subsuelo !!! fantástica¡¡¡

  2. Arturo Aranda
    ― June 21, 2016 - 4:58 pm  Reply

    Tula es un lugar maravilloso, todo lo que he vivido en esa ciudad ha sido increíble. Por ahora a donde más he estado viajando es a la CDMX y en verdad vale la pena contarlo porque me ha gusatdo mucho y quizás le sirva de referencia a otras personas que tengan planeado viajar allá. La comida es riquísima, en todas las esquinas puedes comer tacos deliciosos y la verdad la gente es muy amable ne general. les dejo la liga del hotel donde siempre me hospedo por si a alguien le sirve, en verdad lo recomiendo: http://hotelriazor.mx/

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora