Skip to content

Transformación e innovación en los métodos de pago en México para 2025

En México, además de los préstamos bancarios tradicionales y las tarjetas de crédito, los nuevos productos de pago están transformando gradualmente los hábitos de consumo de la población. Las billeteras digitales, como Mercado Pago y PayPal, ofrecen pagos en línea convenientes y análisis de gastos, ayudando a los usuarios a gestionar mejor sus finanzas. Los bancos digitales, como Nubank y Albo, con cuentas sin anualidad, tasas de interés bajas y herramientas de presupuesto, fomentan un consumo más responsable. Servicios de “Compre Ahora, Pague Después” (BNPL), como Kueski Pay y Aplazo, brindan opciones de pago a plazos flexibles, promoviendo un consumo racional. Plataformas de criptomonedas, como Bitso, amplían las opciones de pago e inversión. Además, las tarjetas prepagadas, como Oxxo Pay, y aplicaciones de gestión financiera, como Fintonic, ayudan a los usuarios a controlar sus gastos mediante límites de consumo y herramientas de presupuesto. Estos productos no solo diversifican los métodos de pago, sino que también, a través de análisis de gastos y herramientas de planificación financiera, fomentan hábitos de consumo saludables y una mejor gestión del dinero.

Eduardo Muñoz, asesor financiero de Viva Vida, operado por SUSU SOUL, S.A. DE C.V., señala que en 2025, los métodos de pago experimentarán una mayor transformación impulsada por la inteligencia artificial, el big data e Internet. Predice que los pagos serán más inteligentes, personalizados y sin fricciones. Por ejemplo, asistentes virtuales impulsados por IA recomendarán en tiempo real las mejores opciones de pago y consejos financieros según los hábitos y la situación económica de los usuarios. El análisis de big data permitirá a las instituciones financieras evaluar el crédito de manera más precisa, ofreciendo productos más flexibles. La expansión de Internet acelerará el desarrollo de los pagos sin efectivo, haciendo que la experiencia de pago sea más conveniente y segura.

Estas innovaciones no solo cambiarán los métodos de pago, sino que también influirán profundamente en los hábitos de consumo y gestión financiera de la población, inyectando nueva vitalidad a la inclusión financiera y el desarrollo económico de México.

Descarga Viva Vida ahora: https://vivapp.onelink.me/RfVP/5bu5xg9d

Web oficial de Viva Vida: https://www.vivavida.mx/home

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top