• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Ferias, fiestas y eventos en México › Tradición, cultura y espectáculos en la Feria de Puebla

Tradición, cultura y espectáculos en la Feria de Puebla

Fuerte Loreto, Puebla

tur1m3xplora No Comment     Ferias, fiestas y eventos en México

Un lugar con mucha historia es sin duda la Ciudad de Puebla, pero éste es sólo uno de sus atractivos. Pues cada año, entre los meses de abril y mayo, su tradicional Feria nos revela nuevas facetas a quienes gustamos visitarla.

Además de los innumerables atractivos culturales de la Angelópolis, la Feria de Puebla ofrece a sus visitantes una amplia variedad de eventos y experiencias en sus diversos escenarios de espectáculos, áreas comerciales y espacios recreativos, sin faltar los juegos mecánicos.

Son famosas sus corridas de toros, sin dejar a un lado el Palenque, en donde todas las noches se puede disfrutar de la música en vivo de intérpretes y grupos del momento. Este año incluye también un espectáculo sobre hielo.

En el Foro Artístico los asistentes a la feria tienen la oportunidad de disfrutar sin costo de conciertos y divertidos espectáculos con artistas famosos, el domingo 12 de mayo cierra la agenda el Grupo Ángeles Azules.

Durante el día, pero también por la noche, la visita al Centro Expositor y de Convenciones es una grata experiencia. Con un atractivo diseño arquitectónico ofrece a sus visitantes un recorrido confortable y seguro, así como facilidades para personas con alguna discapacidad.

El recinto oficial de la Feria 2013 es una buena oportunidad para caminar por los pasillos de la exposición comercial y conocer la diversificada oferta de productos con que cuenta el estado.

Por último, pero inevitable para quienes gustan de la comida poblana, está la visita al espacio de alimentos para saborear sus cemitas, en tamaños tradicional, jumbo y familiar; preparadas con cecina enchilada, quesillo, aguacate, chipotle, cebolla y el inconfundible pápalo que caracteriza a la cemita poblana.

Llegar a la Feria es sencillo, se localiza en la Unidad Cívica Cultural 5 de Mayo de la zona de los Fuertes-Loreto.

Date una vuelta por Puebla y descubre la Feria ¡No te la puedes perder!

Angelopoliscemita poblanaCentro Expositor y de ConvencionesCiudad de Pueblacorridas de torosespectáculosFeria de PueblaForo Artísticojuegos mecánicospalenqueUnidad Cívica Cultural 5 de Mayozona Fuertes-Loreto

Related Articles

Feria Nacional de la Plata Fresnillo 2014
Festival Cultural de Mayo en Guadalajara
Feria de Puebla 2014

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora