• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Tepoztlán

Tepoztlán

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

En la zona baja de la Sierra del Ajusco, aparece Tepoztlán, una comunidad morelense que desprende un sutil hechizo en sus numerosas tradiciones, en la noble grandeza de su pasado indígena, el cual se manifiesta en sus fascinantes monumentos precolombinos y novohispanos, en su rotunda hermosura natural y en el místico ambiente que los moradores de este mágico pueblo han sabido preservar desde hace mucho tiempo.

El nombre de Tepoztlán deriva del idioma náhuatl y quiere decir “lugar del hacha de cobre”. Se localiza a unos 17 kilómetros de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos y a 74 kilómetros de la Ciudad de México. Tepoztlán es un poblado que se define por sus calles en declive, todas ellas empedradas y separadas en ocho barrios, los cuales mantienen su distribución original, proyectada desde los días de la Colonia. Es un sitio que cautiva a los visitantes con sus abundantes encantos, leyendas, sabores y tradiciones.

Uno de los atractivos más importantes de Tepoztlán, es el Templo y Ex convento de la Natividad, hermosa construcción levantada por los indígenas de la zona, orientados por los religiosos dominicos, en la segunda parte del siglo XVI. Es un lugar que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Cerca de este complejo conventual se puede visitar el Museo Carlos Pellicer, en donde se atesora una vasta colección arqueológica, la cual fue donada por el poeta mexicano Carlos Pellicer. Este insigne tabasqueño hizo de Tepoztlán su sitio de residencia. En este recinto museístico se encuentran piezas de culturas ancestrales como la zapoteca, olmeca, totonaca y maya.

Imposible no recomendar en Tepoztlán a la formidable Pirámide del Tepozteco. Es un admirable adoratorio prehispánico que se encuentra en la cima del cerro del Tepozteco. Fue construido por los indígenas xochimilcas, quienes habitaron el lugar entre 1150 y 1350. El templo fue construido en honor del dios del pulque, Ometochtli-Tepoztécatl, el cual también estaba vinculado al viento, la fertilidad y la cosecha. La relevancia de este santuario era tan grande, que recibía peregrinos provenientes de Chiapas y Guatemala.

Finalmente, algunas de las festividades más importantes de Tepoztlán son: la del 4 de febrero, cuando se celebra el Carnaval de Tepoztlán; el 21 de marzo, con la llegada del equinoccio de primavera; el 8 de septiembre, día en que se efectúa la representación teatral denominada como Reto al Tepozteco y del 31 de octubre al 2 de noviembre, la celebración del Día de Muertos.

Related Articles

Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar
¿Es mejor comprar zapatos usados ​​que nuevos? Los diversos beneficios de usar zapatos de segunda mano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora