Skip to content

Qué visitar en Ixtapan de la Sal

El Estado de México es una de las entidades de mayor relevancia en el país, por varios factores, entre los que destacan, su privilegiada ubicación geográfica, el gran número de habitantes con los que cuenta y desde un punto de…

Qué visitar cerca de San Cristóbal de las Casas

Si se está proyectando un viaje a San Cristóbal de las Casas, conviene tomar conocimiento, además de los atractivos particulares que tiene este Pueblo Mágico, de sitios encantadores  localizados en las cercanías. Esto aumentará notablemente el disfrute que tiene esta…

Lo mejor de Avándaro

Avándaro, también conocido como Tenantongo, es una comunidad residencial de gran prestigio, que se localiza junto al Lago de Valle de Bravo, en el municipio homónimo. Para llegar de Avándaro a Valle de Bravo, la cabecera municipal, sólo hay que…

Tips para visitar Santa Clara del Cobre

Para llegar al Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, en el estado de Michoacán, se debe viajar desde Morelia, a través de la carretera federal 14 con rumbo a Pátzcuaro. Luego, solo resta cautivar por la carretera 120. Del…

Hoteles en Pátzcuaro

Una de las ventajas de visitar el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, tiene que ver con la excelente infraestructura turística con la que cuenta. Poco a poco han ido apareciendo excelentes hoteles y restaurantes en Pátzcuaro,…

Excelentes hoteles de Malinalco

Malinalco, por su status de Pueblo Mágico, requiere de ofrecer a los numerosos visitantes que recibe cada fin de semana, servicios turísticos de excelencia. Varias comunidades mexicanas que alguna vez fueron declaradas como Pueblos Mágicos por las autoridades turísticas del…

Celebraciones típicas de Malinalco

En las celebraciones típicas de Malinalco, en el Estado de México, se combina el fervor religioso y el júbilo de eventos con pirotecnia, danzas, disfraces y bailes populares y todo ello, en el marco de bandas de viento y un…

Talayacapan, un lugar atractivo en Morelos

Hablar de Tlayacapan es referirse a un sitio de antecedentes olmecas, toltecas y también tlahuicas, las cuales se remontan al año 843 d.C. El nombre indígena de Tlayacapan deriva del náhuatl y quiere decir “Nariz sobre la Tierra”. Al ingresar…

Hoteles y Pueblos Mágicos de México

Si hay algo en lo que destacan los Pueblos Mágicos de México, es en la manera en la que garantizan el bienestar de las personas que los visitan. Y es que, de entre los requisitos que deben de cumplir las…

Cómo llegar a Oaxtepec

Antes de comentar acerca de cómo llegar a Oaxtepec, conviene conocer algunos de los atractivos más representativos de este divertido pueblo de Yautepec, Morelos. Para pasar un fin de semana nadando, tomando el sol, en un clima caluroso y agradable,…

Back To Top