Skip to content

Templo de La Profesa, Distrito Federal

La Profesa es la denominación popular con la cual se conoce a una iglesia católica de estilo barroco, que fue construida en el siglo XVIII, localizado en la esquina de Isabel la Católica y Madero, en el Centro Histórico de…

Museo de Arte Sacro, Chihuahua

Un gran salón utilizado como antesacristía, ubicado en la zona posterior de la Capilla del Rosario y que en cierto tiempo se conocía como la Sala de Ángeles o Sala del Tesoro, ha sido acondicionado para instalar allí, el Museo…

Convento de Santa María Magdalena de Cuitzeo, Michoacán

Vamos a recomendarles un impresionante complejo conventual, que nos ofrece una proyección de tipo fortaleza, el cual fue inaugurado por una comunidad de monjes agustinos en el siglo XVI. Se trata del Convento de Santa María Magdalena de Cuitzeo, en…

Parroquia y Ex Convento de Todos Santos, Hidalgo

En las cercanías de Pachuca, capital del estado de Hidalgo, se localiza el hermoso complejo conventual de Todos Santos, el cual fue construido por los frailes franciscanos durante el siglo XVI. La fecha exacta de su edificación se dio en…

Templo de San Francisco, San Luis Potosí

La admirable Iglesia de San Francisco se localiza en la zona central del Jardín Guerrero, en el centro mismo de la capital potosina. La construcción del templo y su convento anexo, comenzó en 1591, y ambos fueron objeto de una…

Templo de San Diego, Aguascalientes

El Templo de San Diego, en la ciudad de Aguascalientes, comenzó a ser construido bien entrado el siglo XVII, cerca de 1651. Era parte de un conjunto conventual carmelita, que finalmente, no fue utilizado por dicha orden. De tal suerte…

Catedral de Campeche, Campeche

La Catedral de Campeche, cuya Santa Patrona es Nuestra Señora de la Purísima Concepción, se localiza en la urbe fortificada de Campeche, la cual, por sus abundantes tesoros arquitectónicos, tradicionales y culturales, está reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad…

Tlatlauquitepec Pueblo Mágico, Puebla

En los inicios del siglo XVI, Tlatlauquitepec estuvo poblado por diminutos grupos olmecas, y luego por grupos de la cultura tolteca. Más adelante, conforme se daba la expansión del imperio azteca, fueron los chichimecas lo que ocuparon el territorio de…

Tequisquiapan Pueblo Mágico, Querétaro

Desde mucho antes de ser reconocido con el nombramiento de Pueblo Mágico de México, Tequisquiapan ya era un destino turístico de los mejores en el estado de Querétaro. Sus agradables características silvestres, su clima privilegiado y la relativa cercanía que…

Las mágicas pastorelas de Tepotzotlán

Posiblemente lo mejor que tenga este Pueblo Mágico del territorio mexiquense sea su hermoso ex convento y el Templo de San Francisco Javier, sede del magnífico Museo Nacional del Virreinato. Pero no hay que dejar de lado otros secretos lugares…

Back To Top