Skip to content

El Oro Pueblo Mágico, Estado de México

El Oro, Pueblo Mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país. Y aunque su esplendor minero, hace mucho tiempo que se agotó, aún sigue destacando como un imán turístico de gran…

Acerca de los tacos mexicanos

No se trata solo de un platillo, en realidad se proyecta como un rasgo de mexicanidad comer estos bocadillos tradicionales en cualquier momento y circunstancia. De acuerdo a cada estado de la república mexicana, se manejan particulares formas de preparar…

Pueblo de Apizaco, Tlaxcala

Apizaco es uno de los municipios más destacados del estado de Tlaxcala. Su nombre es una palabra compuesta náhuatl que significa “riachuelo”. Otro de los nombres que ha recibido Apizaco es el de “ciudad modelo”, por el trazo excelente de…

Pueblo de Panotla, Tlaxcala

El nombre de este municipio de Tlaxcala, proviene del náhuatl y significa “lugar de paso en el río”. En el famoso Códice Mendocino, el signo de Panotla corresponde al símbolo del agua con una huella humana en el centro. Panotla,…

Comala Pueblo Magico, Colima

A través de sus estrechas callejuelas, de sus casas de paredes blancas y rojizos techos, Comala, en Colima, es un pueblo risueño y lleno de luz. Su horizonte se define por una vegetación exuberante y un limpio cielo. Nada que…

Zacatlán de las Manzanas Pueblo Magico, Puebla

Quienes visitan Zacatlán, en el estado de Puebla, perciben niebla y frío, como si alguien hubiera levantado la comunidad entera hasta las nubes. En un instante las calles se colman de niebla y no es posible ver ni la punta…

Ixtapaluca, Estado de México

En el norte del corredor turístico denominado como Sor Juana Inés de la Cruz, en honor de la región del Estado de México donde nació la Décima Musa, se localiza Ixtapaluca. El nombre de este mágico lugar significa en náhuatl,…

Tenango del Aire, Estado de México

Su localización dentro del área sureste del Estado de México, le otorga una particular forma de embudo. Los vértices de este último se ubicarían en los puntos occidental y oriental. En la porción más profunda, se localiza la cabecera municipal,…

Tlaquepaque y Tonalá, Jalisco

Tlaquepaque es una antigua comunidad de alfareros y destino de fin de semana predilecto para los habitantes de Guadalajara. Y si bien se ha constituido como un barrio más de la capital jalisciense, sigue conservando una cierta atmósfera de autonomía…

Sitio arqueológico de Acozac

Si bien casi ha sido absorbido por la extensión urbana y aun cuando solo algunos de los edificios que incluye han sido explorados y estudiados a conciencia, el sitio arqueológico de Acozac, en el Estado de México, resulta de especial…

Back To Top