Skip to content

Tzintzuntzan Pueblo Mágico, Michoacán

Tzintzuntzan fue, durante los tiempos prehispánicos, la capital de los tarascos. Esta cultura derivó de primitivas tribus que arribaron desde las zonas lacustres de Pátzcuaro, en algún momento del siglo XII. Los recién llegados sometieron a los pueblos que habitaban…

Xcalak, Quintana Roo

Xcalak puede ser considerado atinadamente, como uno de los últimos parajes vírgenes del Caribe Mexicano. Se localiza al sur del corredor turístico nombrado como Costa Maya. Otra referencia valiosa con relación a este lugar, es que el segundo arrecife del…

Matehuala, San Luis Potosí

Matehuala es una urbe provincial y un municipio perteneciente al estado de San Luis Potosí. La fundación de este lugar se remonta a 1550 y su nombre tiene una curiosa referencia. Se dice que “matehuala” era una exclamación de guerra…

Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco, mejor conocida en tiempos prehispánicos como México-Tlatelolco, era una zona conurbada a la capital azteca de México-Tenochtitlan y se ubicaba al norte de esta última. Actualmente es una colonia del centro de la capital, justo entre las delegaciones Cuauhtémoc…

Santiago Tianguistenco, Estado de México

La práctica del trueque es un elemento de gran antigüedad en las sociedades humanas y se ha desarrollado en las más diferentes culturas. Desde el surgimiento de las primeras comunidades, los humanos siempre han procurado intercambiar aquellos objetos que tenían…

Tenejapa, Chiapas

Antes de que arribaran los españoles al territorio mexicano, un grupo de tzeltales, se instaló en el territorio del actual municipio de Tenejapa, en el estado de Chiapas. Luego, los aztecas influyeron notablemente en la región. El nombre de Tenejapa…

Dzilam de Bravo, Yucatán

Dzilam de Bravo es un municipio yucateco localizado a 85 kilómetros de la ciudad de Mérida. Es un sitio en donde las personas y la naturaleza conviven en perfecta armonía. Los visitantes van a hallar en Dzilam de Bravo, una…

Gómez Palacio, Durango

Gómez Palacio es una ciudad duranguense, localizada en la Comarca Lagunera, y vinculada con otras ciudades como Lerdo y Torreón, en el estado de Coahuila. Se trata de la cabecera del municipio homónimo y la segunda ciudad de mayor relevancia…

La Piedad, Michoacán

El municipio michoacano de La Piedad y sus regiones conlindantes, tienen atractivos parajes que ameritan ser visitados y conocidos por los turistas, los cuales, durante los periodos vacacionales, acostumbran acudir a este encantador rincón de nuestro país. La riqueza natural…

Sitio arqueológico de Zaachila

El estado de Oaxaca, en los parajes de su sierra y en su colindancia con los mares que alimentan sus playas de arenas blancas, ha sido un sitio de gran valía turística desde hace siglos. Es el entorno en el…

Back To Top