• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Yucatán › Dzilam de Bravo, Yucatán

Dzilam de Bravo, Yucatán

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Yucatán

Dzilam de Bravo es un municipio yucateco localizado a 85 kilómetros de la ciudad de Mérida. Es un sitio en donde las personas y la naturaleza conviven en perfecta armonía. Los visitantes van a hallar en Dzilam de Bravo, una enorme diversidad de flora y fauna. Es un ámbito privilegiado de naturaleza en estado puro. Los interesados en viajar a este municipio yucateco, se encontrarán con distintos atractivos como por ejemplo “Las Bocas de Dzilam” y “Punta Arenas”. En el destino que les recomendamos, se acostumbra desarrollar la pesca deportiva, especialmente de cazones y tiburones. Por otra parte, se pueden visitar varios sitios prehispánicos como Xcan, Petul, Tamba y Xalam, en donde los avatares históricos de los antiguos mayas, se hacen manifiestos.

Los aficionados al ecoturismo encontrarán especialmente interesante una visita a Dzilam de Bravo, ya que los pájaros playeros, pelícanos y flamingos tienen por hábito visitar las playas y parajes silvestres de Dzilam. Y si bien, como consecuencia del paso del huracán Isidore en 2002, varias zonas del municipio quedaron muy dañadas, la naturaleza se ha ido recuperando paulatinamente y esta renovación se hace patente en las miríadas de pececitos que juguetean por las aguas del lugar. El municipio de Dzilam de Bravo ha fomentado mucho, en la realización de tours ecoturísticos en la zona. Por esta misma razón, hay numerosas opciones recreativas para los visitantes, recorridos en lancha o rutas a pie en las orillas de ríos y lagunas.

Que visitar en Dzilam de Bravo

Localizado en las proximidades de Mérida, el municipio de Dzilam de Bravo, un santuario de disfrute ecoturístico para visitantes nacionales y extranjeros, paulatinamente va capturando la atención del público viajero. Un ejemplo del modo en el que se aprovechan los valores silvestres de este sitio, para fines turísticos, lo tenemos en las excursiones en lancha que allí se organizan, para contemplar sitios como el cenote Elepetén, los ojos de agua de las cercanías, una laguna cercana donde se pueden avistar varias clases de aves y de reptiles en su hábitat particular.

Posteriormente, se encontrará Las Bocas, donde el mar y el río se entreveran, atractivo que aumenta por el hecho de que estamos ante un sitio muy apacible, excelente para hacer campamentos o bien, tomar baños en las solitarias playas de la zona. En las Bocas puede hallarse un ojo de agua dulce, una palapa para instalar hamacas y un baño ecológico. Por otro lado, existen un par de recorridos en Dzilam de Bravo que recomendamos ampliamente desarrollar: el tour Elepeten y el tour anteriormente mencionado, que nos lleva a los rincones más interesantes de las Bocas.

Cómo llegar a Dzilam de Bravo

Dzilam de Bravo se ubica a 85 kilómetros de la ciudad de Mérida.

Información relevante acerca de Dzilam de Bravo

El tour por Elepeten nos lleva hasta el cercano manantial de agua dulce xbuya ha, el cenote Elepeten y la laguna. Xbuya. Elepeten es un cenote ubicado dentro del océano, donde cierta cantidad de agua dulce es expulsada continuamente, provocando un ininterrumpido movimiento en la superficie marina.

También interesante resulta conocer algunas de las tradiciones de la región. Para el caso de los festejos de todos los Santos y fieles difuntos, se coloca un altar en el sitio principal de las casas. En tales altares se colocan ricos platillos, mismos que eran los predilectos de los difuntos. Por ejemplo, de entre estos guisos, destacan el muchil pollo, el atole de maíz y el chocolate batido con agua. En las celebraciones regionales, los lugareños hilan jaranas, desarrollando competiciones entre los participantes.

Actividades a realizar en Dzilam de Bravo

Es recomendable acercarse a las costumbres y tradiciones de los lugareños. En el caso de las mujeres, ellas llevan un simple huipil con bellos bordados que realizan el corte cuadrado de la zona del cuello, además llevan sandalias y para cubrirse del sol, se protegen con un rebozo.
Los hombres, por su parte, llevan pantalón blanco de estilo filipina, elaborado de fina tela, además de alpargatas, sombreros de jipijapa y el tradicional paliacate.

Para el caso de fiestas y celebraciones grupales, las mujeres se visten con el tradicional terno, confeccionado con bordados, encajes y fina tela. Como adornos, ellas llevan cadenas de oro y rebozos de Santa María.

Atractivos turisticos de Yucatánculturas indígenasecoturismoexcursionesgastronomíahistorianaturalezaturismo de aventuravacacionesviajerosviajes

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Lugares en México con clima caluroso todo el año
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora