Skip to content

La cultura afromestiza de Oaxaca

Existe una región de Oaxaca que se distingue por su entreveramiento de raíces culturales, en la cual se combinan elementos característicos de los indígenas de nuestro país, grupos afroamericanos y las comunidades mestizas características de México. Tal mezcla hace patente…

Los insectos en la comida típica mexicana

Los seres humanos son capaces de consumir alimentos extremadamente variados y hasta sorprendentes. Desde secreciones naturales hasta hongos y rocas. En nuestros días, cuando se escucha mencionar el tema de la gastronomía mexicana, de inmediato se piensa en una gran…

Sitio arqueológico de Tenayuca, Estado de México

Se piensa que Tenayuca fue la capital más antigua de los chichimecas en la región de la Cuenca de México. El nombre de este asentamiento significa en castellano, “lugar amurallado” y también recibe el nombre de Oxtopolco, es decir, “lugar…

Sitio arqueológico de Huamango, Estado de México

Huamango es un asentamiento prehispánico de la cultura otomí, cuyo nombre significa “lugar de madera sin labrar” o bien, “lugar de vigas”. Estuvo habitado del 900 al 1300 d.C., aproximadamente y de acuerdo a su ubicación geográfica, era un punto…

San Blas, Nayarit

Se trata de una ciudad, puerto y municipio del estado de Nayarit. San Blas se localiza de cara a las aguas del Pacífico y fue una ciudad fundada en los tiempos coloniales. En poco tiempo luego de su fundación, cobró…

La magia de Catemaco en Veracruz

Santuario de prodigios naturales y para muchos, sobrenaturales, Catemaco- en el estado de Veracruz- se oculta entre volcanes y grandes cuerpos de agua de la Sierra de los Tuxtlas, así como también, las playas del Golfo de México. Parte del…

La música virreinal y barroca en México

La evolución de la música en nuestro país, tuvo una gran relevancia histórica, puesto que a través de ella, se tuvo una manera no agresiva de acercar a los indígenas mexicanos a las doctrinas católicas, traídas por los españoles. Por…

Sultepec, Estado de México

En un valle con aroma a bosques y montañas, el pueblo de Sultepec, en el Estado de México, se expone con un sutil ambiente colonial, que lo transforma en un sitio lleno de armonía, tranquilidad y belleza. Sus calles empedradas,…

Sitio arqueológico de Lambityeco

Lambityeco en zapoteco, significa “montículo de alambique”. Actualmente es un sitio arqueológico en el estado de Oaxaca, aunque en el esplendor mesoamericano fue un importante asentamiento indígena que tuvo su mejor periodo entre el 600 d.C. y hasta el 950…

Los tamales, delicia culinaria mexicana

Las raíces prehispánicas de los tamales han sido perfectamente documentadas por los historiadores más significativos del siglo XVI, como es el caso de Bernardino de Sahagún. Se sabe, por ejemplo, que muchas de las variedades de tamales que se preparaban…

Back To Top