Skip to content

Bacalar y Mahahual, atractivos rincones del Caribe Mexicano

No lejos de la frontera con Belice se localiza un verdadero santuario ecoturístico, poseedor de un especial hechizo y una valía cultural de excepción. Tan aprovechable para aquellos que busquen un destino de fin de semana, como para aquellos que…

Sisal, Los Alacranes y Puerto Progreso

El estado de Yucatán se caracteriza por tener un ambiente soleado y una abundancia en maravillas turísticas como, por ejemplo, diversos cenotes, ríos subterráneos, blancas ciudades, vestigios prehispánicos mayas y por supuesto, hermosas playas. No hay que dejar de lado…

El Rey y El Meco, los antiguos mayas en Cancún

Se trata de dos sitios arqueológicos fascinantes en las cercanías de Cancún, en el estado de Quintana Roo. Son El Rey y El Meco, lugares llenos de construcciones mayas que imponen por su antigüedad y riqueza histórica. Vamos a comentar…

Los meses del calendario maya

En el ámbito de los mayas prehispánicos, el calendario solar, denominado como haab, estaba integrado por 18 meses de 20 días cada uno. La combinación de todos ellos, daba como resultado un total de 360 días y el llamado ciclo…

La arquitectura de los mayas

En las ciudades mayas que actualmente conocemos, los edificios y estructuras de mampostería que existen suman cientos y varios de ellos son un ejemplo patente de la grandeza que tuvieron aquellas urbes precolombinas. Las estructuras que podemos contemplar en el…

Becán, yacimiento arqueológico maya

Localizada a 2 kilómetros al oriente de Chicanná, Becán fungió como una suerte de capital regional que mantenía bajo dominio a comunidades cercanas a Xpujil y la mencionada Chicanná. Probablemente, considerando las zonas habitaciones de los artesanos, agricultores y otros…

Mahahual, Tulum, Punta Nizuc y Maroma

Son bellos destinos de playa del estado de Quintana Roo que, a fuerza de hermosura y pureza natural, nadie debe dejar de disfrutar. Recomendamos ampliamente explorar sitios como Mahahual, Tulum, Punta Nizuc y Punta Maroma, en una travesía familiar o…

Sitio arqueológico de Lagartero en Chiapas

Es una de las áreas arqueológicas menos conocidas y más admirables del territorio chiapaneco. Se trata de Lagartero y como en el caso de otro importante asentamiento, estuvo habitado, aproximadamente, del año 300 al año 1,200 d.C. Lo anterior significa…

Zona arqueológica de Mayapán, Yucatán

Se trata de una ciudad amurallada de solo 4 kilómetros de extensión, pero únicamente ha sido explorado el 1 por ciento de su territorio por parte de los arqueólogos. Muchos de sus edificios son considerados por los especialistas como réplicas…

Zonas arqueológica de Chicanná, Yucatán

Chicanná es un sitio arqueológico maya cuyo nombre significa “la casa de la boca de la serpiente”. Probablemente, esta denominación se relaciona con el enorme mascarón que existe en la fachada principal de la Estructura II. Los inicios de la…

Back To Top