Skip to content
guadalcazar1

Ex Hacienda de "El Chorrillo", en Guerrero

En los vestigios de esta construcción, uno de los atractivos del estado de Guerrero, en el interior de una propiedad privada, se observan los remanentes de una vieja fundición de plata, de los tiempos virreinales. Los arcos que se observan…

Las iglesias de la Colonia Condesa

La Colonia Condesa es un sinónimo de fiesta y de cultura. El ambiente de intenso dinamismo artístico y cultural que define al área Roma-Condesa, es algo que llama la atención de todos quienes se acercan por vez primera a esta…

Casa Díaz, arquitectura de excelencia en Valle de Bravo

Localizada a orillas del lago de Valle de Bravo, aparece una magnífica residencia que contrasta con el estilo arquitectónico típico de este Pueblo Mágico del Estado de México. Ahora bien, para cumplir con los reglamentos urbanísticos de Valle de Bravo,…

Hacienda de San José de los Molinos en Veracruz

Desde una perspectiva arquitectónica, las características de esta hacienda veracruzana son muy sobresalientes. Tiene una notable influencia neoclásica y por ello expone un periodo de construcción que corresponde a los últimos años del siglo XIX. Lo interesante de la Hacienda…

Patrimonio arquitectónico del estado de Morelos

Tanto Oaxtepec, como muchas otras comunidades del estado de Morelos, cuentan con atrayentes edificios, tanto sacros como de orden civil, que nos dejan conocer más acerca de la historia y la cultura de esta entidad del país. El pueblo de…

Los templos de Taxco

Algunos de los edificios sacros más bellos y famosos de Taxco son los siguientes. El Templo de San Bernardino, es un recinto que ostenta una fachada de sobrio estilo neoclásico. En su interior pueden observarse dos figuras muy veneradas por…

Tesoros arquitectónicos de Tacámbaro, Michoacán

Michoacán es uno de los focos turísticos más importantes de México y una de las razones para explicar esta popularidad, la tenemos en sus muchos tesoros arquitectónicos. La comunidad de Tacámbaro es ejemplar al respecto y varias de sus construcciones,…

Ventajas de visitar Taxco

Si hay algo que caracteriza a un destino como Taxco, en el estado de Guerrero, es la pluralidad de su oferta para los viajeros. Cuenta con espacios naturales de enorme interés para los afectos al ecoturismo. Tiene una fama a…

Los paseos a Mainalco

Malinalco es uno de esos lugares que se prestan para ser conocidos de manera paulatina, con frecuentes visitas de fin de semana. Si bien es una comunidad pequeña y sencilla, tiene una enorme riqueza histórica, arqueológica y cultural. Cada nuevo…

Que visitar en Tlaxcala

Si se visita la ciudad de Tlaxcala, en primera instancia, uno se topará con un colorido ambiente de casitas campiranas, con techumbre de tejas rojas, amarillas y de otros vivos colores. También sobresalen varios de los edificios novohispanos que engalanan…

Back To Top