• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › Siente la historia en el Ex convento de Churubusco

Siente la historia en el Ex convento de Churubusco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

En una bella zona arbolada, cerca del centro de Coyoacán, sobresale el ex Convento de Churubusco, amplia y rígida estructura que fue edificada como misión religiosa en el siglo XVI, después pasó a ser  escenario de una importante batalla entre estadounidenses y mexicanos y hoy ilustra y educa a sus visitantes como sede del Museo Nacional de las Intervenciones.

Pocos años después de la caída de México-Tenochtitlán, un grupo de misioneros franciscanos se dispuso a construir un convento dedicado a la Virgen María sobre otro templo prehispánico dedicado al dios mexica de la guerra: Huitzilpochlti. Para la construcción, los franciscanos emplearon las mismas piedras del adoratorio azteca como símbolo de la nueva conquista espiritual.

Con el paso de los años, el convento fue creciendo y modificándose, pero el hecho que colocó a Churubusco en los libros de historia, como símbolo del heroísmo nacional, fue su utilización como cuartel militar en 1847, cuando los estadounidenses invadieron México. Desde ahí, tropas mexicanas, apoyadas por el famoso batallón irlandés de San Patricio, libraron una feroz batalla para proteger la inminente derrota de la Ciudad de México.

Finalmente, el 20 de agosto de 1847, mexicanos e irlandeses se rindieron por falta de armamento. De aquella humillante situación, se recuerda la dignidad y valor del general Pedro María Anaya, quien al ser capturado por los estadounidenses se le exigió entregar las armas, a lo que respondió “Si hubiera parque no estaría usted aquí”.

En 1869 Benito Juárez declaró al Ex Convento de Churubusco como Monumento Nacional en honor a los caídos en dicha batalla, y a partir de 1981, el sitio pasó a albergar un bello museo cuya temática son las intervenciones militares extranjeras que ha padecido México.

Visitar hoy Churubusco es muy recomendable, además de la belleza intrínseca de los jardines y alrededores del convento, las salas de exposición del museo son interactivas y muy interesantes: contienen armamento, uniformes, pinturas, fotografías y maquetas bellamente elaboradas.

Cómo llegar

Se puede llegar a través de transporte público por la Av. División del Norte o a través del metro. La estación más cercana es General Anaya

conventosexconventos

 Previous Post

Gran Triatlón Pacífico Mazatlán 2012

Next Post 

Ixtlán de Juárez, ecoturismo y tradición zapoteca

Related Articles

Cómo llegar al Distrito Federal
Fiestas y tradiciones del Distrito Federal
Historia del Distrito Federal

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Sitio arqueológico de Tenayuca, Estado de México
Museo Hacienda de Santa Mónica, Estado de México

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora