• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Campeche › Ciudades coloniales en México › San Francisco de Campeche, Campeche

San Francisco de Campeche, Campeche

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Campeche, Ciudades coloniales en México

Muy cerca del Golfo de México se encuentra Campeche, la ciudad del mismo nombre que el estado. Su nombre está formado por dos palabras de origen Maya, Can que significa “serpiente” y Pech que significa “garrapata” juntas quieren decir Lugar de serpientes y garrapatas, esto porque en el lugar se encontró una estatua en forma de serpiente con una garrapata en la cabeza, donde al parecer a los pies de la figura se realizaban sacrificios humanos.

Ha conservado su trazo natural y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999.

Esta ciudad de origen Maya, tiene uno de los carnavales más antiguos del país, pues lleva más de 450 años realizándose.

La quema de “Juan Carnaval” Concluye el carnaval con la quema de un muñeco de trapo que representa el carnaval y que lleva por nombre “Juan”, mientras le lloran sus viudas. Simboliza el término de las festividades.

Campeche tiene diversos bailes populares como: La Guaranducha, El Pichito amoroso, Pregonero Mi tierra y El baile del sombrero, como es de apreciarse hay mucha fiesta en ésta región.

Está ciudad esta llena de sincretismo cultural y gastronómico, es un sitio interesante de conocer así como sus alrededores. Y puede apreciarse ésta fusión de culturas a través de los siguientes festejos: Feria Del Cristo Negro De San Román, fiesta religiosa que hoy se ha convertido en feria, es la más importante en el Estado, Del barrio de San Román, veneran al Cristo Negro de ese mismo nombre. Las fiestas se celebran a partir del 13 de septiembre hasta poco después del 20 del mismo mes.
El 16 de septiembre, se festejan las festividades del barrio. En algunas poblaciones del municipio de Campeche como San Francisco Kobén, Hampolol, Nilchí y Castamay también se pueden observar las fiestas tradicionales.
A los alrededores de Campeche hay múltiples lugares y paisajes hermosos para conocer, pero primero tienes que disfrutar ésta hermosa ciudad.

Qué visitar en Campeche

Palizada, es un poblado de arquitectura neoclásica cerca de la orilla del río Palizada; Becál, pequeño poblado, en donde se combinan las construcciones de estilo neoclásico con las chozas mayas.

Los museos son interesantes y puedes hacer un recorrido por el Museo Arqueológico, el Museo Histórico de Armas y Minería, el Museo de Estelas Mayas y el Museo de la Ciudad.

La plaza principal de Campeche es algo realmente hermoso y los barrios y el malecón se ven extraordinariamente bien en el tranvía turístico de la ciudad.

La ciudad conserva los vestigios de diversos bastiones y murallas, entre los cuales debes visitar: el Baluarte de San Carlos, de Santa Rosa, de San Juan, de San Francisco, de San Pedro, de Santiago, de Nuestra Señora de la Soledad; Puerta de Mar, de Tierra (que es el símbolo de la capital); el Fuerte de San Miguel, de San José y la Batería de San Luis.

Cómo llegar a Campeche

Si viajas desde la ciudad de México en auto, vas a recorrer 1132 kilómetros, en un tiempo de 14 horas aproximadamente.

Si sales Desde Mérida, son 166 kilómetros, en 2 horas, más o menos.

Desde Cancún, son  480 kilómetros, y el recorrido dura 5 y media horas.

Las líneas comerciales como ADO, tienen varias salidas y tarifas de acuerdo a el tipo de viaje que quieras realizar.

En las aerolíneas comerciales, hay también salidas directas a Campeche, saliendo desde la ciudad de México.

Información relevante

En Campeche, existe un clima cálido-húmedo, con una temperatura de 37° grados, casi siempre, se recomienda usar ropa y zapatos cómodos.

Actividades principales en Campeche

Arqueología subacuática, ecoturismo, paseos en bicicleta, observación de aves.

Arqueología subacuáticaFuertes en CampecheSan Francisco de Campeche

Related Articles

Baluarte de San Miguel en Campeche
Los Baluartes de la ciudad amurallada de Campeche

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora