• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chiapas › Ciudades coloniales en México › Pueblos Magicos de México › San Cristobal de las Casas Pueblo Magico, Chiapas

San Cristobal de las Casas Pueblo Magico, Chiapas

San Cristobal de las Casas Chiapas : Mexplora

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chiapas, Ciudades coloniales en México, Pueblos Magicos de México

Considerada la “La capital cultural de Chiapas”, San Cristóbal de las Casas es de las primeras ciudades construidas en América.

Denominado Pueblo Mágico, convergen diferentes expresiones culturales y artísticas. Esta ciudad cosmopolita, es la principal localidad turística de Chiapas y cuenta con todos los servicios. se localiza cerca de las localidades tzotziles de los municipios de Chamula y Zinacantán, a 5 horas en autobús de las ruinas de Palenque y a menos de una hora del Cañón del Sumidero.

Su población, se identifica como criollos y mestizos,  aunque en realidad la predominante es la tzotzil.

Los servicios son excelente y puedes encontrar uno que se adapte a tus gustos y a tu tipo viaje como: hoteles boutique, de categoría especial, moteles, cabañas, bungalows, hostales, posadas, refugios, bed and breakfast y casas de hospedaje para estudiantes.

Una maravilla es que desde hace pocos años (2001), San Cristóbal de Las Casas es otra sede del Festival Cervantino-Barroco, celebración anual durante la última semana de octubre.

Qué visitar en San Cristobal de las Casas
El Centro cultural “El Carmen”, un pequeño Auditorio de Bellas Artes, con talleres y salas de exposiciones, el Teatro “Daniel Zebadúa” y el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”, además de foros independientes como “Casa Blues”, “Kinoki”, “Papalotl”, “Casa Teatro”, entre otros, así mismo puedes darle un deleite a la vista con su arquitectura y monumentos históricos.

Fuera de la ciudad puedes ir a: las montañas huecas (grutas) de San Cristóbal y la zona eco turística Rancho Nuevo (10 km); El Arcotete (5 km ), Santa Anita, sitio sagrado en las faldas del Huitepec, que es una montaña al oeste con una reserva ecológica de bosques nublosos; Moxviquil, sitio arqueológico sobre una montaña al norte de la ciudad y el Cerro de la Santa Cruz, al este de la ciudad con una ermita en la cumbre.

Cómo llegar a San Cristobal de las Casas
San Cristóbal de las Casas se encuentra a 80 kilómetros al oeste de Tuxtla Gutiérrez, por la carretera 190, cuenta con un aeropuerto nacional llamado “Corazón de María”, ubicado a 18 kilómetros de distancia.

Información relevante de San Cristobal de las Casas
En San Cristóbal de Las Casas nació el músico y compositor Alberto Domínguez Borraz, autor de las célebres composiciones Frenesí y Perfidia, esta última, una melodía de la película Casablanca.

Es una de las ciudades que propiciaron el boom del reggae mexicano desde mediados de la década de los noventas. Actualmente toma fuerza su movimiento sound system.

Ahí se filmó J-ok’el (La llorona, 2006) película dirigida por Benjamín Williams.

Tiene celebraciones importantes como: Fiesta del Dulce Niño de Jesús, del Señor de Esquipulas, de San Antonio, de San Cristóbal, de la Sagrada Familia y el Corpus Christi, la fiesta de Santo Domingo y el 31 de marzo se celebra el día de la fundación de la Ciudad que data de 1528.

La llamada “Fiesta grande” de San Cristóbal de Las Casas es la “Feria de la Primavera y de la Paz”, la cual se celebra durante una semana, la siguiente a la Semana Santa, en la que se llevan a cabo diversas actividades: espectáculos artísticos, muestras gastronómicas, corridas de toros, actividades culturales, deportivas, infantiles, juegos mecánicos, y tradicionales bailes, además de un majestuoso desfile de las Reinas electas de la Feria.

No debes dejar de probar jamones y embutidos realizados al estilo de la antigua jamoneria española y alemana, el asado chiapaneco, mole, chiles rellenos, cocido, la sopa de pan, sopa de gota, sopa de medula, lomo relleno, chanfaina, estofado de carnero, lengua en azafrán, pollo a la cacerola, ¡uf! el famoso y tradicional mancha mantel, los tamales chiapanecos, mucha variedad de comida y dulces.

Actividades principales en San Cristobal de las Casas
• Caminatas y recorridos a los diferentes lugares de la ciudad.

Más información en: http://www.sancristobaldelascasas.mx/

capital culturalCatedral San Cristobal de las Casasgastronomía San Cristobal de las Casasiglesiassan cristobaltextiles

Related Articles

El transporte en San Cristóbal de las Casas
Cómo llegar al Distrito Federal
Fiestas y tradiciones del Distrito Federal

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora