• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Salto al vacío con una cámara GoPro

Salto al vacío con una cámara GoPro

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

La cámara Go Pro, se presta mucho para obtener un registro visual de las vivencias más extremas. Y es que mucha gente se siente atraída invariablemente a experimentar el máximo vértigo y las más intensas emociones. La sensación de vértigo es comprensible como un desequilibrio intenso, que puede sufrirse por varias causas, o en el caso de los deportes extremos, ser buscado voluntariamente, por medio de atrevidas dinámicas.

El vértigo puede ser de tipo objetivo o subjetivo. Esto es importante para valorar el testimonio visual que nos ofrecen las cámaras gopro y en especial la más moderna, la gopro hero 3, acerca de ciertas hazañas realizadas por los deportistas extremos más osados. Se habla de vértigo subjetivo cuando una persona tiene una falsa sensación de movimiento, en la cual el cuerpo del atleta gira con relación a los demás objetos. En lo que se refiere al vértigo objetivo, el más habitual de ambos, el entorno de un individuo parece moverse más allá del campo de visión, con una particular vivencia en la cual los objetos se mueven alrededor.

Gopro la prestigiosa firma de cámaras para deportes extremos, a través de productos como la gopro hero3, nos ayuda a comprender lo que sienten y lo que tienen que afrontar los amantes de lo extremo en el marco de sus acrobacias y sus desafíos. Por ejemplo, una motoneta para nieve, equipamento para realizar salto base y un gran arrojo, es lo único que ha precisado el aventurero Erik Roner, para hacer una formidable grabación de un salto impactante utilizando una cámara GoPro.

El video que les presentamos en lo que sigue, no parece tener otro propósito que el lucimiento del ejecutante de tan peligrosa hazaña. Además, nos deja ver una patente despreocupación por la altura (esto es, una gran tolerancia o afición al vértigo) y también por los daños que pudiera sufrir una excelente moto para nieve. En el video en cuestión el vértigo subjetivo y el objetivo parecen confundirse en una experiencia plena y sinigual.

Como quiera que sea, Roner es célebre en la Red por el desarrollo de toda clase de dinámicas deportivas relacionadas con lo extremo. En todas ellas es protagonista de videos muy similares tanto en la emoción y arriesgue que nos comparten, como también en el uso adecuado de las cámaras Gopro , para registrar en video tales hazañas tan extremas.

Consigue tu GoPro en Mexplora Distribuidor Autorizado en México
Llámanos a los teléfonos en México DF: 65529237 y 55548280

aventuracámaras go procámaras goprodeportes extremosgoprogopro 3 heroimágenespaisajesturismo

Related Articles

Un viaje a Los Cabos hecho a la medida
¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora