• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practicar Surf en México › Recomendaciones para practicar el surf

Recomendaciones para practicar el surf

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practicar Surf en México

Se debe evitar a toda costa, practicar el surfing bajo la influencia del alcohol. Es cierto, a veces se bebe una copa tras ganar una competición, pero lo mejor es evitar cualquier factor que aumente el riesgo de accidentes en el ejercicio de este deporte.

Además, conviene tomar conocimiento acerca de otros usuarios que se encuentren surfeando en la misma zona en que nosotros. También hay que informarse sobre las condiciones del agua y del clima, en la zona donde se tenga proyectado surfear. Es importante recordar que, uno debe surfear solo en aguas en donde uno se sienta cómodo, en oleajes que nos resulten confiables y disfrutables. En este mismo sentido, la capacidad física de un surfista es algo esencial. Por ser una actividad deportiva hasta cierto punto desgastante, si no se antecede su práctica de convenientes ejercicios físicos, no será factible alcanzar un surfeo de buen nivel.

Otro consejo pertinente es el de no desarrollar sesiones de surf, por lo menos en los 45 minutos siguientes, tras haber ingerido alimentos. También hay que tener presente en todo momento que el surf se basa en la diversión y no se podrá mejorar como deportista del surfing, si esta no se hace presente en nuestras tentativas.

Ahora conviene mencionar algunos tips técnicos para la práctica del surf, algunos de ellos para pararse sobre la tabla y otros para pasar las olas por debajo. En el primer caso, cuando uno se incorpora sobre la tabla, al instante de correr la ola, se debe apoyar las manos de manera plana sobre la tabla, sin sujetarse de los bordes. Luego, cuando uno se acuesta sobre la tabla, la punta de ella debe estar de la misma manera, que cuando se la deja flotar sola en las aguas. De este modo se puede hallar la mejor ubicación y soporte sobre la tabla. Si uno se coloca muy atrás, la punta de la tabla se eleva y el avance al remar será muy lento. También será difícil pararse. Tampoco conviene colocarse muy adelante en la tabla, porque la punta se hunde. Al incorporarse en la tabla hay que adoptar una postura con las rodillas flexionadas, con los hombros ligeramente hacia adelante. Esta postura al surfear, garantiza estabilidad y equilibrio para movilizarse sobre las olas.

En lo tocante a la mejor manera de abordar las olas, cuando los surfistas ingresen al mar deben dirigirse remando al sitio en donde rompen las olas. Para ello, hay que cruzar la zona de impacto de las olas, es decir, la rompiente de blanca espuma. La mejor técnica para este desplazamiento, sin que nos implique un gasto excesivo de energía, es la del “patito”, la llamada Duck Diving.

deportes acuáticosdeportes extremosecoturismonaturalezaplayas de mexicoplayas mexicanassurfingturismo de aventuravacaciones

 Previous Post

Atractivos turísticos de San Mateo Atenco

Next Post 

Sitio arqueológico de Ek’Balam

Related Articles

Vacaciones turísticas en las costas de Quintana Roo
Ventajas de rentar un auto para viajar en México
Visitar Malasia en plan turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Sitio arqueológico de Tzintzuntzan, Michoacán
Santa María del Tule

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora