• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Mexplora › Qué es el Patrimonio Mundial de la UNESCO

Qué es el Patrimonio Mundial de la UNESCO

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Luego de haber concluido la Segunda Guerra Mundial, las principales naciones que estuvieron en conflicto, coincidieron en lo indispensable de fijar iniciativas comunes para evitar catástrofes como los que ocasionó el reciente conflicto bélico. De esta iniciativa surgió en 1945 la UNESCO (United Nations for Education, Science and Culture Organization). La idea era crear una institución paralela a la Organización de las Naciones Unidas.

El objetivo de la UNESCO, desde su surgimiento, fue la promoción- de acuerdo a la Declaración de los Derechos Humanos- de la ciencia, la educación, la ciencia y la cultura, así como también, dar respuesta a los requerimientos de defensa del Patrimonio Mundial de la Humanidad, del cual, una gran parte fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde la primera reunión que tuvieron en 1945 representantes de 40 países, para hallar soluciones a las problemáticas educativas y de la niñez, luego de la Segunda Guerra Mundial, la UNESCO, ha ido incrementando el número de naciones participantes y efectuando sus programas en todas las regiones del mundo, por medio de la financiación de las naciones que la integran y de importantes donaciones.

La UNESCO se describe a sí misma como una organización internacional encaminada a la construir y consolidar la paz del mundo, la pobreza de las naciones, el desarrollo sostenible en sus más distintas facetas y el intercambio intercultural por medio de las ciencias, la cultura, la educación la información y la comunicación.

Por lo que se refiere al Patrimonio Cultural, la UNESCO se enfoca a velar por la conservación y el buen estado de los museos y los bienes culturales y además, lanzar campañas a nivel internacional para la educación y concientización de la sociedad con respecto a la importancia de este Patrimonio. Por lo demás, la UNESCO efectúa continuamente iniciativas de recuperación, conservación y fomento, en colaboración con otros importantes organismos.

Desde su aparición en el medio internacional, la UNESCO ha llevado a cabo reuniones para la elaboración de convenciones y planes de recomendaciones. A partir de estos conclaves se obtienen algunos documentos importantes como las convenciones y las recomendaciones. Por lo que toca a las Listas de Patrimonio Mundial manejadas por la UNESCO, destaca la Lista de Patrimonio Mundial, la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro y la Lista del Patrimonio Inmaterial. En estos tres rubros, México tiene una importante presencia, especialmente en lo que se refiere al Patrimonio Cultural y el Inmaterial.-

UNESCO

Related Articles

Los atractivos de Tlacotalpan
Reserva de la Biósfera El Cielo
El centro ecológico de la Reserva de la Biosfera El Cielo
Turismo nocturno en la Ciudad de Durango
Durango, Durango

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora