• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Practicar Buceo en México › ¿Qué es el Buceo?

¿Qué es el Buceo?

tur1m3xplora No Comment     Practicar Buceo en México

Para todos los aficionados a los deportes náuticos son importantes preguntas como: qué es el buceo, qué se entiende por buceo y qué quiere decir buceo. Con el objetivo de contestar a estas interrogantes, hay que decir, en primer lugar, que se trata de un deporte, el cual implica desarrollar inmersiones en el agua, con o sin el auxilio de equipo para respirar, como en el caso del scuba. La mayoría de las personas han practicado alguna vez el llamado buceo libre o de apnea, el cual se lleva a cabo sumergiéndose en el agua, aguantando la respiración.

Sin embargo, la modalidad que acapara las preferencias de los aficionados al buceo, es la que utiliza cilindros de aire a presión, los cuales se perfilan en la escafandra moderna, puesto que tales implementos nos permiten tener un tiempo en las profundidades, notablemente mayores a los que podríamos alcanzar con el aire de los puros pulmones.

La posibilidad que nos ofrece el buceo de observar la flora y la fauna de los fondos marinos es una experiencia que sencillamente consigue fascinar a millones de personas alrededor del mundo. Pero el buceo no solamente se puede practicar en las profundidades del mar, sino que muchos deportistas del buceo también gustan de sumergirse en ríos y algunos lagos, espacios que también cuentan con particulares maravillas para sorprender a los exploradores submarinos.

En lo que se refiere a los antecedentes históricos del buceo, cabe mencionar que se practicó desde la prehistoria. Muchas comunidades, como las polinesias, practicaron el buceo utilizando rústicas herramientas para llevar a cabo sus inmersiones y capturar a sus presas. El impulso más significativo que ha experimentado el buceo moderno, es el que desarrolló el célebre oceanógrafo Jacques Cousteau y Emile Gagan, quienes utilizaron el primer regulador, lo cual posibilitó a los practicantes del buceo, movimientos más libres, algo esencial para lo que se refiere a esta disciplina náutica.

Como quiera que sea, el buceo no es un deporte que pueda ser tomado a la ligera. Para quienes apenas se inician en sus secretos, siempre será básico tomar lecciones de buceo, con instructores experimentados, antes de llevar a cabo inmersiones de cualquier clase. Hay varias escuelas de buceo en nuestro país y en muchas otras naciones del mundo, donde se pueden aprender las nociones esenciales para practicar el buceo y conocer además, los implementos esenciales que se requieren para ello.

Buceo En Mexicodeportesoceanossubmarinismoturismo

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Viajes a Canadá y viajes a México
Balnearios costeros para descansar en el territorio mexicano
loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora