• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Quintana Roo › Qué comer en la Costa Maya

Qué comer en la Costa Maya

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Quintana Roo

En lo que sigue les compartiremos algunas valiosas referencias acerca de la gastronomía del estado de Quintana Roo, pero especialmente de una de sus áreas más interesantes: la Costa Maya. Por tratarse de un corredor turístico de gran belleza, muchos turistas acuden a él, con el objetivo de hallar diversión y descanso, pero también, con el deseo de conocer otros hábitos y costumbres. Es en este último sentido en el que destacan los consejos y recomendaciones que pronto les ofreceremos.

La gastronomía de Quintana Roo es exquisita, especialmente en lugares como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Bacalar, Chetumal, Tulum, Xelhá. Akumal y Majahual, además, por supuesto, del destino que les recomendamos. Por tratarse de un espacio rebosante de costa y selva, las especialidades más importantes de la Costa Maya incluyen productos frescos del mar y de los espacios selváticos.

Innumerables son los platillos que pueden degustarse en esta zona quintanarroense, preparados con mariscos y pescado. Pero también son muchos los restaurantes y fondas que se especializan en creaciones vegetarianas o en la cocina maya tradicional, la de Belice, o la caribeña en general. Incluso pueden degustarse las más finas creaciones de la gastronomía internacional, en algunos elegantes restaurantes de las ciudades más cercanas a la Costa Maya.

Alimentar el alma y el cuerpo de la mejor manera es algo sencillo en la Cosa Maya. Si sus atracciones naturales y las variadas actividades que nos permiten realizar para fines de esparcimiento, satisfacen el cuerpo, degustar sus principales platillos, varios de ellos legados de las antiguas tradiciones mayas, es algo que nos satisface el interior, en todas las perspectivas posibles.

Para fines de refrescarse en el cálido clima de la Costa Maya, nada como aguas preparadas con frutas de la zona, como es el caso del coco, pitahaya, mamey o melón. Cuando llega la hora de comer en la Costa Maya, hay que prepararse para un festín de sabores y aromas, con la variedad de especies que caracterizan la cocina tradicional de Quintana Roo. De tal manera que los visitantes también podrán saborear pavo, faisán, cerdo, pollo, armadillo y conejo.

Por otra parte, por tratarse de un destino playero, los platillos más ricos de la Costa Maya son los que utilizan como ingredientes principales productos del mar, como por ejemplo, langosta, mero, robalo, y caracol. Recomendamos especialmente el pan de cazón, el ceviche de camarón y el sabroso pescado tikinxic.

Caribe MexicanoCosta mayagastronomíaquintana rooturismo

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Cenotes más atractivos de México
Los mejores planes para hacer en Riviera Maya

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora