• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turísticos de México › Por qué la ciberseguridad es importante para los viajes

Por qué la ciberseguridad es importante para los viajes

ad3mir No Comment     Atractivos turísticos de México

La ciberseguridad tiene una gran importancia para los viajes por diversos motivos. En primera instancia, los viajeros suelen usar dispositivos electrónicos, como, por ejemplo, ordenadores portátiles, tabletas y smartphones para tener acceso a referencias importantes de tipo personal o financiero como contraseñas, cuentas bancarias y correos electrónicos.

En caso de que tales dispositivos no se encuentren correctamente protegidos pueden ser proclives a sufrir delitos cibernéticos como el pishing, malware o robo de identidad.

Tomando en cuenta la importancia que están obteniendo empresas dedicadas a la seguridad cibernética como innobit.mx, resultará pertinente comentar más acerca del tema, justo como lo haremos en los párrafos que siguen.

Las travesías turísticas y la seguridad informática

En el marco de unas vacaciones turísticas, los viajeros a menudo utilizan redes Wi-Fi públicas en aeropuertos, hoteles y cafeterías para acceder a Internet. Dichas redes pueden ser inseguras y estar expuestas a ataques cibernéticos, lo cual puede poner en riesgo la información personal y financiera del usuario.

Por otra parte, los vacacionistas pueden padecer estafas online, como, por ejemplo, sitios de Internet fraudulentos que promocionan falsas ofertas de travesías, o también, emails de phishing que piden datos personales e información financiera de gran confidencialidad.

Los riesgos online y las actividades vacacionales

En busca de protegerse de tales riesgos, es indispensable que los viajantes adopten soluciones de seguridad cibernética como las que mencionaremos a continuación.

Usar contraseñas seguras y cambiarlas con cierta regularidad; conservar el software de seguridad actualizado en todos nuestros gadgets que llevemos al viaje; tratar de no conectarse a redes WiFi públicas que no sean seguras y utilizar una red privada virtual (VPN) para mantener protegida nuestra conexión a la Red, y evitar compartir datos personales o financieros en línea a menos que sea completamente necesario.

Viajes seguros con una navegación web segura

A final de cuentas, la seguridad cibernética es relevante para las travesías porque los viajeros suelen usar gadgets y redes Wi Fi públicas para acceder a referencias financieras y personales.

Los turistas pueden protegerse de los peligros cibernéticos adoptando medidas de seguridad virtual, como, las que hemos mencionado anteriormente. Al tomar estas medidas, los viajeros pueden disfrutar de un viaje seguro y protegido contra los riesgos cibernéticos.

Cabe tener presente que el uso cotidiano de dispositivos móviles implica varios peligros para los internautas, riesgos que aumentan estando de viaje. Por ejemplo, los ciberdelincuentes pueden intentar infectar los dispositivos móviles de los viajeros con malware o software malicioso, lo que les permite acceder a información confidencial, como contraseñas, datos bancarios y correos electrónicos.

Turismo, vacaciones y seguridad digital

Otras recomendaciones relacionadas con el turismo y la protección cibernética incluyen usar sitios web confiables para reservas travesías y no hacer click en enlaces poco confiables o correos electrónicos de remitentes no conocidos.

De la misma manera, empresas con experiencia en el ramo, como Innobit, recomiendan bloquear los gadgets con contraseñas o con huellas dactilares para evitar accesos no autorizados y también no dejar gadgets sin atender o bloquear los dispositivos electrónicos con contraseñas o huellas dactilares para evitar el acceso no autorizado.

 Previous Post

Ventajas de rentar un auto para viajar en México

Next Post 

La licenciatura en turismo y las vacaciones

Related Articles

Platos simples para cocinar en una cita especial
Las mejores estrategias de ruleta para ganar en casinos en línea legítimos
Maíz Azul, conservando lo más propio de la cocina mexicana

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Cómo nacieron los spas
Espacio y tiempo en Malinalco

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora