• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Oaxtepec y Tepoztlán

Oaxtepec y Tepoztlán

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Si viajas a Oaxtepec con la intención de pasar unos días de esparcimiento, tal vez quieras complementar esta experiencia visitando otra comunidad del estado de Morelos, que tiene fama internacional por su magnífica propuesta turística. Nos referimos a Tepoztlán, uno de los llamados Pueblos Mágicos de México.

Solo 23.2 kilómetros, es decir, 24 minutos de trayecto en automóvil separan a Oaxtepec de Tepoztlán. Como referencia adicional, es provechoso saber que Tepoztlán se encuentra a 74 kilómetros de la Ciudad de México, a 31 kilómetros de Cuernavaca y a 28 kilómetros de Cuautla.

Ahora bien, para el asunto de comer en Tepoztlán, existen diferentes opciones como por ejemplo, cafeterías y restaurantes muy satisfactorios. Ese es el caso del restaurante Los Colorines, especializado en cocina mexicana (Tepozteco 13), restaurante El Ciruelo, en donde se sirven creaciones de cocina fusión (Zaragoza 17), La Sandía Azul, también excelente para saborear comida mexicana y La Luna Mextli (Avenida Revolución 16).

Hospedarse en alguno de los muchos hoteles que existen en este Pueblo Mágico del estado de Morelos, no es complicado. Por nuestra parte aconsejamos elegir sitios como el Hotel Posada del Tepozteco (Paraiso 3, Barrio de San Miguel), el Hostal de la Luz (Km. 4 de la Carretera Federal Tepoztlán-Amatlán) y el Hotel Amatlán de Quetzalcoátl (Niño Artillero s/n en Amatlán de Quetzalcoátl).

Algunas festividades imperdibles de Tepoztlán son por ejemplo, el Carnaval de Tepoztlán, mismo que se realiza 4 días previos al Miercoles de Ceniza (con su principal atractivo: la Danza del Chinelo) y la popular representación del feto al Tepozteco, el 8 de septiembre.

construccionesculturahistoriapueblosTepoztlántradiciones

 Previous Post

Datos prácticos para visitar Malinalco

Next Post 

Datos prácticos para visitar Taxco

Related Articles

Veracruz, un auténtico santuario turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Qué comer en San Miguel de Allende
Fin de semana en bici en la Ciudad de México
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora