• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › Museo Mural Diego Rivera

Museo Mural Diego Rivera

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

Si te gusta la historia de México y aprecias el arte, el Museo Mural Diego Rivera, es un sitio que no te puede perder, ahí se exhibe una de las obras maestras del pintor guanajuatense, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, que busca reflejar sobre un solo muro a los personajes, ya sean históricos o ficticios,  que han marcado el devenir nacional.

El destino original de la obra fue decorar el comedor del elegante hotel del Prado, proyecto dirigido por el destacado arquitecto Carlos Obregón Santacilia, quien invitó a Rivera a contribuir con la decoración del nuevo recinto. En aquel momento el hotel se ubicaba a un costado de la Alameda Central, por ello se solicitó al artista utilizar al renombrado parque como marco referencial de su trabajo. La obra se concluyó en 1947.

Tras el fuerte sismo que sacudió a la capital en 1985, el hotel del Prado quedó inhabilitado, hecho que ocasionó la búsqueda de un nuevo hogar para la valiosa pieza. Fue así que nació este museo.

El mural tiene unas dimensiones de 4.80 x 15 metros y exhibe aproximadamente a 150 personajes, por ello el sitio se ha acondicionado para poder sentarse y admirar detenidamente cada detalle.

Entre las curiosidades del mural, resalta la figura central de La Catrina (figura alegórica de la muerte vestida de forma elegante), José Guadalupe Posadas (grabador y creador de la Catrina) y el mismo Rivera autorretratado como niño. Curiosamente la muerte toma del brazo a Posadas y a Rivera, como un canal que entrelaza a ambos artistas. Otra figura de gran realce en el mural es el General Porfirio Díaz, presidente de México que remodeló el parque e hizo de éste un elegante espacio público que, según se dice, discriminaba a la gente humilde por considerar que afeaba el lugar.

Actualmente el Museo Mural también presenta exposiciones temporales, conciertos, presentaciones de libros, talleres y cursos para niños.

Costo

Precio General: 10 pesos.

Estudiantes, maestros y personas de tercera edad: Entrada gratuita.

alameda centralCentro HistóricoDiego riveraLa Catrinamuralismo mexicanomuseoPorfirio Díazsueño de una tarde dominical en la alamedaterremoto 1985

Related Articles

CDMX: Visita la Torre Latinoamericana el fin de semana
Ecomuseo del cacao, en Yucatán
Malinalco y el Museo vivo Los Bichos

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora