• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Sonora › Pueblos Magicos de México › Magdalena de Kino Pueblo Magico, Sonora

Magdalena de Kino Pueblo Magico, Sonora

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Sonora, Pueblos Magicos de México

La ruta de las misiones del estado de Sonora tiene su centro en Magdalena de Kino, una ciudad de origen colonial y encantadoras plazas que se levanta en las llanuras al oeste de la Sierra Madre Occidental.

Magdalena de Kino es una ciudad visitada por su patrimonio cultural, sus celebraciones religiosas y su cercanía con la frontera de Estados Unidos, ya que el municipio limita al norte con la ciudad fronteriza de Nogales.

La localidad fue fundada en el siglo XVII por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino quien vino a evangelizar a los indígenas locales y nómadas de esta región, nombrando originalmente el pueblo como Santa María Magdalena de Buquivaba.

Qué visitar en Magdalena de Kino

En el centro de este Pueblo Mágico se encuentran diversos lugares de interés como el templo colonial de Santa María Magdalena, la Plaza Monumental, el Mausoleo del Padre Kino, la Plaza Benito Juárez y la Casa de Cultura Municipal.

El Palacio Municipal es una construcción más moderna pero no menos atractiva, lo distinguen su techo de teja y su arquitectura de aire mudéjar. En su interior se pueden admirar hermosos vitrales y algunos murales sobre la historia de este municipio.

En sus alrededores se pueden visitar las misiones fundadas por los frailes jesuitas y reconstruidas por los franciscanos; asimismo, se encuentran áreas para el ecoturismo y sorprendentes parajes naturales para los viajeros amantes de la naturaleza, como la Sierra de Cucurpe, en donde se puede explorar las ruinas de las primeras misiones y pinturas rupestres.

Cómo llegar a Magdalena de Kino

Magdalena de Kino está ubicada en la parte norte del Estado de Sonora, a 185 kilómetros de la ciudad de Hermosillo. Se puede llegar por la autopista que va de Hermosillo a Nogales o la carretera federal 15 que conecta Hermosillo con Santa Ana y después la carretera federal 2 con dirección a Magdalena de Kino.

La carretera federal 15 recorre el litoral del Pacífico desde el estado de Sinaloa. Si se viaja desde el sur de México, entonces la ruta sigue las autopistas de México a Guadalajara, después hacia Mazatlán, Los Mochis, Guaymas y por último Hermosillo.

La carretera federal 15 conecta la ciudad de Nogales con el litoral del Golfo de California, la distancia desde Nogales a Magdalena de Kino es de unos 90 kilómetros atravesando Imuris.

El viaje en autobús se puede realizar desde Nogales y Hermosillo hasta la Central de Autobuses de Magdalena de Kino.

Por avión, los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto Internacional de Nogales y el Aeropuerto de Hermosillo, a éstos llegan diariamente vuelos de la Ciudad de México y otras ciudades del país y de Estados Unidos. Se dispone de servicio de taxi y renta de autos.

Información relevante acerca de Magdalena de Kino

En la región se honra la memoria del Padre Kino por su labor como fundador de la misión original y evangelizador. Por muchos años, sus restos se buscaron sin éxito hasta que fueron encontrados bajo la Plaza de Armas de este Pueblo Mágico, entonces las autoridades tomaron la decisión de dejarlos en el lugar en una cripta. En el Museo Padre Kino se exhiben objetos de las culturas indígenas de esta región.

Por lo menos tres grandes celebraciones se llevan a cabo en esta ciudad: el Festival Cultural Kino, la fiesta en honor a San Ignacio de Loyola y los festejos de San Francisco Javier.

La ciudad cuenta con diferentes opciones de hospedaje, así como en el pueblo cercano de Santa Ana. También, se puede disfrutar de su gastronomía y saborear tradicionales platillos regionales y carne asada al estilo Sonora.

Actividades a realizar en Magdalena de Kino

Asistir a eventos religiosos y culturales, recorrer sus calles y plazas, así como visitar algunos monumentos, caminar por el corredor turístico para comprar artesanías y observar danzas locales y bandas de taka-taka.

En sus alrededores se pueden explorar algunos lomeríos y la sierra para disfrutar de deportes de montaña, campismo y caminata, así como practicar el alpinismo.

Fotografía: www.sonoraturismo.gob.mx

a Casa de Cultura MunicipalAtractivos turisticos de Sonoracarretera federal 15carretera federal 2Central de Autobuses de Magdalena de KinoEstados UnidosEusebio Francisco Kinofestejos San Francisco JavierFestival Cultural Kinofiesta San Ignacio de LoyolaGuaymasHermosilloLos MochisMagdalena de KinoMausoleo del Padre KinoMazatlánmisionesmudéjarMuseo Padre KinoNogalesPlaza Benito JuárezPlaza de armasSanta AnaSanta María Magdalena de BuquivabaSierra de CucurpeSierra Madre Occidentalsiglo XVIIturismo religioso

 Previous Post

Coatepec Pueblo Magico, Veracruz

Next Post 

Los murales de Bonampak

Related Articles

¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?
Lugares en México con clima caluroso todo el año
Viaja en la mejor época al Tren Chepe

1 Comment

  1. damian
    ― June 18, 2013 - 2:43 pm  Reply

    ni alcaso visitar magdalena no salen de lo mismo que me ofreces visitar la iglesia y san francisco chole no hay otra cosa mejor veamos y lo único que esta el rio todo seco un puente que nial caso la visita ala iglesia ya la conozco el mausoleo al santo es todo mejor me voy a álamos aya si vale la pena …pongan algo mas atractivo que el santo piensen en algo mas divertido que aburrimiento siempre lo mismo………….no todos somos católicos que aburridosssssssssssssssssssss

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Puerto Arista, Chiapas
Las mejores atracciones de Viesca, Coahuila

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora