• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Los teatros más emblemáticos del Distrito Federal

Los teatros más emblemáticos del Distrito Federal

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

En el siguiente artículo les comentaremos acerca de los teatros más representativos del Distrito Federal. Son históricos espacios en donde las obras teatrales más famosas cobran vida.

En primer lugar tenemos el Palacio de Bellas Artes, en pleno centro histórico de la capital mexicana, a un costado de la Alameda Central. Además de ser un edificio realmente hermoso, está considerado como el centro de la vida artística y cultural de nuestra nación.

La construcción del Palacio de Bellas Artes data de 1904 y fue un encargo del mandatario Porfirio Díaz, al arquitecto Adamo Boari, por el Centenario de la Independencia. Tras la Revolución Mexicana, solo pudo ser completado por Federico Mariscal.

Este teatro en su estética, combina los estilos Art Nouveau y Art Decó. Incluye detalles de mármol de Carrara en su fachada; su telón fue diseñado por la joyería Tiffany´s y los muros del edificio están decorados con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco y muchos más.

El Teatro de los Insurgentes también es uno de los más emblemáticos de la capital mexicana. Ubicado en la gran avenida homónima, fue construido por el empresario José María Dávila y su amigo Julio Prieto. Es un edificio de sencilla arquitectura, pero engalanado por un notable mural elaborado en mosaico vítreo titulado “El Teatro en México”.

El Teatro de la Ciudad, ubicado en la histórica calle de Donceles- esa que es célebre por sus librerías de Viejo-, es un hermoso recinto, inaugurado en 1918. Anteriormente, en ese mismo sitio se hallaba el Teatro Xicotencatl. La construcción del Teatro de la Ciudad corrió a cargo de los arquitectos Ignacio Capetillo Servín y Federico Mariscal, inspirados en las más famosas óperas de Europa.

El Polyforum Cultural Siqueiros, tal y como su nombre señala, es un foro de usos múltiples en donde se llevan a cabo muchas actividades sociales, políticas y culturales. En total, el edificio cuenta con 8,700 metros cuadrados de pinturas murales creadas por David Alfaro Siqueiros y una capacidad total de 500 espectadores. Cuando se acuda a ver una obra en este recinto, no hay que dejar de visitar el Foro Universal, una bóveda colosal en donde se efectúa un asombroso espectáculo de luz y sonido y las galerías de arte, con trabajos de Mario Orozco Rivera y el Dr. Atl.

Otro teatro importante de la Ciudad de México es el Metropólitan.

Atractivos turisticos de Distrito Federalciudad de Méxicoculturaedificiosespectáculosforosobras de teatropuestas teatralesteatros

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
El transporte en San Cristóbal de las Casas

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora