• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Los secretos de Santa María de la Ribera

Los secretos de Santa María de la Ribera

tur1m3xplora 1 Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal

A un costado del Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra la colonia Santa María de la Ribera, famosa por su bella arquitectura y por ser considerada el primer fraccionamiento moderno de la capital. Después de décadas de abandono, esta colonia ha comenzado un ambicioso proceso de restauración que la ha transformado en un lugar que no puedes perder en tu itinerario.

El sitio que actualmente ocupa la colonia se consideró hasta el siglo XIX como una zona periférica a la capital, sin embargo a partir de 1861 la familia Flores adquirió el rancho de Santa María con el fin de construir un fraccionamiento moderno y vender casas habitación, por lo que pasó a ser un sitio exclusivo inspirado en el urbanismo parisino, el cual alcanzó su mayor auge durante el Porfiriato.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, la colonia de Santa María de la Ribera se transformó en un barrio popular como consecuencia de la fuga de las familias ricas que decidieron mudarse a nuevas colonias.

Tras un deterioro progresivo, fue hasta iniciado el siglo XXI que el gobierno capitalino comenzó a invertir en la recuperación de los monumentos más emblemáticos: El museo del Chopo y el Kiosco Morisco, los cuales dotaron de una nueva imagen a la colonia. Asimismo, es importante mencionar que la construcción de la Biblioteca Vasconcelos (la mayor del país), a un costado de la colonia, fue otro elemento atractivo que contribuyó en su revalorización.

Entre las atracciones principales de la colonia, destacan:

1. El Kiosco Morisco

Realizado por el ingeniero José Ramón Ibarrola para la Exposición Universal de Nueva Orleans de 1884-1885, es sin duda el símbolo de toda la colonia. Inicialmente el kiosco decoró la Alameda Central, no obstante el presidente Porfirio Díaz ordenó su reubicación tras proyectar lo que hoy es el Hemiciclo a Juárez. Santa María de la Ribera adoptó el bello kiosco de estilo morisco conformado por varios arcos y columnas de hierro decoradas simétricamente con bellos colores.

2. El Museo de Geología de la UNAM

Frente a la Alameda se encuentra el Museo de Geología de la UNA, el cual fungió en sus inicios como el Instituto Geológico Nacional. En su interior se encuentra una exhibición permanente  sobre la riqueza mineral del país y algunos restos fósiles.

3. Museo Universitario del Chopo

Sin duda se trata de una de las obras arquitectónicas más curiosas de la ciudad por su sólida estructura de hierro que emula la fachada de una iglesia convencional. Este peculiar recinto fue enviado a hacer  por Porfirio Díaz en 1910, para inaugurar la Exposición Japonesa de Arte Industrial. Desde 1913 fue designado como el Museo Nacional de Historia Natural, sin embargo fue cerrado y abandonado en 1964. Ya en años recientes, quedó rehabilitado y ahora pertenece a la UNAM, siendo un espacio ideal para exposición de arte contracultural.

Cómo llegar

Santa María de la Ribera se encuentra al este del centro histórico y es posible llegar directamente a través de la Av. Insurgentes.  Si se utiliza transporte público, las estaciones de metro Buenavista, Revolución o San Cosme lo dejarán a unos cuantos metros de la colonia.

Más información en: http://www.df.com.mx/

Santa Maria la Ribera

Related Articles

Colonia Condesa y Santa María La Ribera

1 Comment

  1. Manuel Mendoza
    ― November 20, 2016 - 4:32 pm  Reply

    Muy interesante tu blog. Espero puedan seguir escribiendo este tipo de info.
    También me gustaría dejarte el link de nuestro sitio para que puedas ver todos los eventos que existen en México.

    http://www.notelimites.com/

    Saludos

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora