• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Hidalgo › Zonas arqueológicas en México › Los Atlantes de Tula

Los Atlantes de Tula

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Hidalgo, Zonas arqueológicas en México

No cabe duda, en México tenemos de todo. Paisajes increíbles, riquezas naturales y por supuesto una cultura que ha dejado huella a través de los siglos. Muestra de ello son los vestigios de la cultura tolteca que se encuentra en el estado de Hidalgo, en específico son los monumentos monolíticos llamados Los Atlantes de Tula, ubicados en la zona arqueológica del mismo nombre.

Estos monumentos miden aproximadamente 4.5 metros de altura y se encuentran labrados en piedra basáltica y representan a guerreros toltecas.

Esta ciudad precolombina se encuentra en el municipio de Tula de Allende, al sur del estado del Hidalgo, actualmente se le denomina Parque Nacional de Tula.

Qué visitar Los Atlantes de Tula
Vale la pena visitar toda la zona arqueológica, cada espacio se conjuga de tal forma que te atrapa para que te internes más y más en la historia. La plaza principal, el Palacio Quemado, el Axis.

Además los labrados, las imágenes que cada talla en piedra existen, la estructura de la ciudad, todo en general es espectacular y se aprende mucho. Es muy recomendable caminar y observar todo, si tienes tiempo puedes hacer un recorrido por dos o tres días.

Cómo llegar a Los Atlantes de Tula
A 85 kilómetros hacia el norte de la ciudad de México se encuentra la ciudad de Tula, lo que más o menos 1 hora en automóvil, a través de la autopista México-Querétaro.

También existen buses hacia Tula, desde la ciudad de México.

Información relevante de Los Atlantes de Tula
Revisa la imagen que del arma que portan en la mano derecha, ya que de acuerdo de los expertos dicen que representa un lanza dardos, arma, que representa diferentes estelas toltecas, muy temidas por sus enemigos, además de una especie de mochila, guantes y botas. Hay más detalles que estando ahí en la ciudad, puedes descubrir con la ayuda de guías especializados o buscando información más profunda.

La zona cuenta con un horario de visita, así que debes informarte cual es el horario actual cuando planees tu viaje; también puedes visitar el museo del sitio y comparar recuerdos, artesanías y replicas interesantes.

Actividades a realizar en Los Atlantes de Tula
Recorrido en la zona arqueológica

ciudades precolombinascultura totonacaLos Atlantes de TulaPalacio QuemadoParque Nacional de TulaTollan-XicocotitlanTula de Allendezonas arqueológica

Related Articles

Las culturas del Golfo de México en el MAX

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora