Skip to content

Las mejores rutas panorámicas en autobús del sur de México

Recorrer el sur de México en autobús es mucho más que trasladarse de un punto a otro: es disfrutar del camino. Los paisajes cambian a cada kilómetro, entre montañas, selvas y costas. Gracias a los autobuses ADO, puedes acceder a rutas seguras, panorámicas y bien conectadas, perfectas para quienes disfrutan de viajar sin prisas.

De Oaxaca a Huatulco: entre montañas y mar

El trayecto desde la ciudad de Oaxaca hasta las playas de Huatulco atraviesa la majestuosa Sierra Madre del Sur, ofreciendo curvas escénicas, pueblos serranos y vistas al Pacífico. Son aproximadamente 270 km de carretera que se completan en unas 5 horas, ideales para quienes aman los paisajes cambiantes.

San José del Pacífico es una de las paradas más emblemáticas de esta ruta: un mirador natural a 2,500 metros de altura donde el horizonte se pierde entre nubes. Comprando tus boletos de autobús con ADO puedes disfrutar de este recorrido sin preocuparte por manejar en montaña.

De Tuxtla Gutiérrez a Palenque: el corazón verde de Chiapas

Esta ruta es un viaje al interior de la selva chiapaneca. En sus 370 km de extensión, el camino bordea el río Grijalva, atraviesa montañas cubiertas de neblina y revela la vegetación exuberante que rodea Palenque, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de México.

Durante el trayecto, se recomienda hacer una escala en las cascadas de Agua Azul, donde el agua turquesa contrasta con la piedra blanca. ADO conecta Tuxtla, Ocosingo y Palenque con servicios diarios y confortables, ideales para disfrutar del paisaje desde la ventana.

De Mérida a Campeche: historia y caminos coloniales

Este viaje, de unos 175 km y aproximadamente 3 horas de duración, es una joya para los amantes de la historia. El recorrido atraviesa tierras planas salpicadas de haciendas henequeneras y pueblos mayas, antes de llegar a la ciudad amurallada de Campeche, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Curiosidad local

En Becal, pequeña localidad en el camino, los artesanos tejen los tradicionales sombreros de jipi-japa dentro de cuevas subterráneas para conservar la humedad del material. Las rutas de ADO permiten detenerse y conocer de cerca estas tradiciones sin desviarse demasiado del recorrido principal.

De Villahermosa a Bacalar: la ruta del agua

Con más de 600 km de paisajes tropicales, esta travesía une Tabasco con Quintana Roo, pasando por zonas de manglar, humedales y pueblos mayas. Es un viaje de alrededor de 11 horas en bus que culmina frente a la espectacular laguna de los siete colores.

Atractivo en el camino

La zona arqueológica de Kohunlich, ubicada a pocos kilómetros de la carretera, sorprende por sus mascarones mayas y su entorno selvático. Con ADO, puedes viajar desde Villahermosa hasta Chetumal o Bacalar disfrutando de una de las rutas más verdes y fotogénicas del sur mexicano.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top