• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chihuahua › Museos en México › La Quinta Gameros, Chihuahua

La Quinta Gameros, Chihuahua

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chihuahua, Museos en México

En el centro de la ciudad de Chihuahua destaca  la Quinta Gameros, bello edificio, repleto de anécdotas históricas. Construida en 1907  incorpora sofisticados detalles arquitectónicos del art nouveau francés. Hoy, la bella mansión es un museo y está abierta a todo público.

La propiedad que hoy alberga el afamado edificio chihuahuense fue adquirido por Don Manuel Gameros, quien maravillado por la arquitectura francesa de inicios del siglo XX contrató al arquitecto de origen colombiano Don Julio Corredor Latorre para crear la casa más bella de todo Chihuahua, ciudad que en aquella época no tenía más de 20 mil habitantes.

La mansión ocupa una superficie de mil metros cuadrados y está rodeada  de bellos jardines cuidadosamente ornamentados. En la entrada principal destacan cuatro figuras femeninas y en su interior se encuentran hermosos vitrales que filtran una exquisita luz al interior del recinto.

Con el estallido de la Revolución Mexicana, Pancho Villa tomó la capital chihuahuense y se hizo de la Quinta Gameros. Posteriormente, en 1914, el Jefe del Ejercito Constitucionalista, Venustiano Carranza, también tomó posesión de la bella mansión y la transformó por unos meses en su residencia oficial.

Ya una vez concluida la Revolución y establecido el nuevo orden nacional, la Quinta pasó a ser habitada nuevamente por la familia Gameros, hasta que en 1926 los dueños decidieron venderla gobierno del estado.

En 1954 la Quinta Gameros pasa a ser la Rectoría de la Universidad de Chihuahuahua y siete años más tarde es transformada en museo regional, inaugurado por el presidente Adolfo López Mateos.

Hoy en día, la Quinta Gameros exhibe una de las colecciones más destacadas de mobiliario art nouveau en México, piezas que familias adineradas de la ciudad de México prestaron al museo por considerarlo un inmejorable escaparate para sus posesiones. En la planta alta se exhiben piezas arqueológicas de la cultura de Paquimé, ciudad prehispánica más relevante del norte de México. Asimismo, se exhiben bellos muebles de Lady Fox. Por último destaca la Sala Dorada, la cual hospeda exhibiciones temporales.

Horario de visita:

Martes a Domingo
De 11:00 – 14:00 y de 16:00 – 19:00 horas

Precio

General: $20.00
Estudiantes, maestros e INSEN: $10.00

Adolfo López Mateosart nouveauAtractivos turisticos de ChihuahuaFamilia GamerosLady FozmuseoPancho VillaPaquiméUniversidad de ChihuahuaQuinta GamerosRevolución MexicanaVenustiano Carranza

Related Articles

Feria Nacional Durango Villista 2014
Jornadas Villistas, en Hidalgo del Parral
Ecomuseo del cacao, en Yucatán

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora