• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Practicar Buceo en México › La fotografía submarina

La fotografía submarina

tur1m3xplora No Comment     Practicar Buceo en México

Todos hemos visto en las más populares revistas científicas como, los artículos con temas relacionados con las profundidades marinas, por lo general están acompañadas por espectaculares fotografías de las maravillas del mar. Pero no muchas veces nos preguntamos cómo se obtienen estas imágenes, cuales son las técnicas que se utilizan para ello, y las dificultades que deben de superarse para este fin. Muchos son los factores que se relacionan con esta modalidad de la fotografía, por ejemplo la iluminación y el equipo que se utilice. Precisamente como una manera de acercarnos al mágico mundo de la fotografía submarina, les presentamos el siguiente artículo.

La fotografía submarina comprende a todas las clases de fotografías que se consiguen bajo el agua. Es una disciplina náutica que combina las diferentes técnicas del buceo y de la toma de imágenes. Se trata de una actividad apasionante, que precisa de un gran dominio del buceo y de las técnicas fotográficas, pero también es relevante contar con un equipo que sea resistente a la presión que se presenta bajo el agua.

También es muy importante, para la fotografía submarina, el asunto de la iluminación. En cierta perspectiva estamos ante un verdadero desafío para los fotógrafos buzos. Y es que en las profundidades subacuáticas, lo opaco del agua, las partículas flotando y las corrientes presentes, hacen las cosas muy difíciles para quien no conoce a la perfección su equipo y los verdaderos alcances de esta modalidad de la fotografía. Por ejemplo, para tomar fotografías submarinas, conviene saber que, mientras más se descienda en el mar, menos luminosidad se tiene.

También es esencial la utilización de cámaras fotográficas perfectamente herméticas, las cuales son capaces de resistir filtraciones que las cámaras convencionales no son capaces de impedir. Pero con todo y lo anterior. Hay que tomar en cuenta que la hermeticidad de las cámaras actuales no va más allá de los 6 metros de profundidad.

Este ha sido un acercamiento básico a algunas de las nociones esenciales de la fotografía submarina. Es imposible no ponderar el papel que juega el buceo para el desarrollo de fotografía submarina. De hecho, sin el apoyo del buceo simplemente no sería posible realizar la fotografía submarina. En la medida en que un fotógrafo submarino sea diestro en su técnica de buceo, así lo será también para efectos de realizar las mejores capturas de las profundidades. Por lo tanto, la fotografía submarina y el buceo, son actividades que se encuentran estrechamente vinculadas y ese es un aspecto que debe tenerse en cuenta siempre, si se pretende practicar alguna de ellas.

Buceo En Mexicofotografia submarina

Related Articles

Destinos para la práctica del submarinismo en México
Modalidades Del Buceo
¿Qué es el Buceo?
loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora