• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Ferias, fiestas y eventos en México › La FILIJ en el Centro Nacional de la Artes

La FILIJ en el Centro Nacional de la Artes

Centro Nacional de las Artes

tur1m3xplora No Comment     Ferias, fiestas y eventos en México

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) organiza por 32ª ocasión la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), el más grande y entretenido evento de lectura y libros para niños y jóvenes en México.

Del 9 al 19 de noviembre de 2012, se puede visitar la FILIJ en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en la Ciudad de México. La entrada a la feria es libre.

Desde su inicio, el objetivo de la feria ha sido fomentar el hábito de la lectura entre la población infantil y juvenil; por lo que uno de sus mayores atractivos son las múltiples actividades que se ofrecen con este propósito.

Los visitantes de la feria pueden encontrar una oferta amplia de lecturas para niños y jóvenes, así como estrategias de lectura para descubrir con los pequeños el placer de leer o experimentar formas nuevas de practicar la lectura.

Alrededor de 30 instituciones de gobierno, educativas y sociales participan en la organización de las actividades. Éstas se realizan en los diferentes espacios del Cenart y sus jardines. Los visitantes cuentan con la ayuda de los “colibríes”, quienes los orientan para localizar los espacios de la feria y les informan de las actividades programadas.

La feria es un escaparate para que los especialistas y el público en general puedan conocer las diversas publicaciones para niños y jóvenes que circulan en el mercado nacional, así como las nuevas ediciones nacionales e internacionales.

La feria ha adquirido visibilidad en el ámbito internacional, por lo que cuenta en cada emisión con más visitantes y se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales, que se reúnen para compartir sus experiencias e investigación del fomento a la lectura; destaca este año, el Encuentro Internacional de Cultura Lectora.

Durante once días se puede disfrutar de un nutrido programa, que contempla exposiciones, eventos especiales, talleres, cine y actividades editoriales y artísticas, entre otras. El programa detallado de la feria se puede consultar en www.filij.conaculta.gob.mx.

Fotografía: Fondo de pantalla Cenart. www.cenart.gob.mx

actividades artísticasactividades editorialesCentro Nacional de la Artescinecircuito internacionalcolibríesConacultaeventos especialesexposicionesFeria Internacional del Libro Infantil y JuvenilFILIJfomento a la lecturaforosjóveneslecturalibrosniñostalleres

Related Articles

Los mejores eventos en Valle de Bravo
Hidalgo para la diversión infantil
Fin de semana en Tlaco, parque acuático ecológico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora