• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Ixtlán de Juárez, ecoturismo y tradición zapoteca

Ixtlán de Juárez, ecoturismo y tradición zapoteca

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca

Enclavado en la bella y boscosa Sierra Norte de Oaxaca, a tan solo una hora de la capital oaxaqueña, se encuentran varias comunidades de raíces zapotecas, entre ellas destaca por su belleza y paisaje prístinio Ixtlán de Juárez a 2,030 msnm.

Ixtlán de Juárez y sus 19, 310 hectáreas es uno de los municipios más biodiversos de México, alberga una enorme variedad de flora, numerosas especies de fauna y siete tipos distintos de vegetación, con especies endémicas de orquídeas, helechos arborescentes y palma de bosques húmedos.

La belleza de este municipio radica en un manejo forestal sustentable reconocido por organizaciones ambientales como Greenpeace y WWF, que avalan el uso de suelo ejemplar que promueven las autoridades locales en el aprovechamiento, conservación de bosques, uso agrícola, urbano y turístico de acuerdo con las necesidades de la población y con las aptitudes y características del territorio.

Ixlán es un sitio ideal para el practicar el ecoturismo y conocer a fondo la cultura indígena zapoteca guiada por sus usos y costumbre. Cabe destacar que en el municipio vecino, Guelatao, nació el presidente Benito Juárez, prócer nacional y símbolo de resistencia ante la segunda intervención francesa.

La cabecera municipal se encuentra rodeada de bellísimas montañas que se pierden en el horizonte. Si se tiene voluntad es posible caminar por los senderos boscosos y llegar a la cumbre  más cercana, lugar que posee criaderos de truchas y un mirador que ofrece una vista de ensueño en el atardecer.

Ixtlán, orgullosa de sus tradiciones, tiene peculiaridades jurídicas extrañas para los foráneos, por ejemplo dice un letrero a la entrada del municipio que ahí queda prohibida la propiedad privada y, por lo tanto, todo es comunitario. También existe un fuerte arraigo por los trabajos comunitarios conocidos popularmente como tequios, en los cuales la autoridad convoca a la población a trabar gratuitamente en obras comunes.

A partir del 2005 Ixtlán de Juárez alberga a la Universidad de la Sierra, dedicada a licenciaturas relacionadas con el manejo sustentable de recursos locales, pero como no había profesores en Ixtlán, llegaron varios migrantes de otras zonas de México y del mundo, por lo que hoy Ixtlán se ha convertido en un sitio relativamente multicultural, hecho curioso en una zona donde la lengua de uso común es el zapoteco.

Ixtlan

 Previous Post

Siente la historia en el Ex convento de Churubusco

Next Post 

Gran Festejo por los 150 años de la Batalla de Puebla

1 Comment

  1. lupe
    ― June 7, 2013 - 2:25 pm  Reply

    que buena información e ok ok ok
    gacías x la información

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Oaxtepec y Cuentepec
Tlaltizapán, turismo e historia en Morelos

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora