• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Veracruz › Ecoturismo y naturaleza en México › Isla Lobos, Veracruz

Isla Lobos, Veracruz

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Veracruz, Ecoturismo y naturaleza en México

Si te gusta bucear, Isla Lobos es tu sitio; se ubica en la población de Tamiahua y cerca de Cabo Rojo, en el estado de Veracruz. Se puede decir que es el paraíso en la costa del Golfo de México.

Este lugar se ha vuelto popular por los paisajes marinos que posee, pues cuenta con diversos arrecifes; además los atardeceres son hermosos, dignos de admirarse con lo asombroso de la naturaleza.

Qué visitar en Isla Lobos
Islas lobos ha sido por muchos años un paraíso ya lo decía yo, por sus atardeceres y sus aguas mas claras y templadas, que se rodean de interesantes arrecifes con una diversidad de formaciones de coral y una multitud de peces en diferentes colores y tamaños. Por lo que es muy digno de visitar este lugar, más si te interesa el buceo.

Su enorme laguna y sus docenas de esteros son magníficos sitios para practicar el buceo y la pesca. Además se pueden admirar a un sinfín de aves que junto con el exuberante manglar hace que te maravilles por la riqueza biológica de este sitio.

Cómo llegar a Isla Lobos
Este lugar esta a 5 horas de la ciudad de México y a 2 de Tampico. La manera más fácil y segura para llegar a Isla Lobos es saliendo del puerto de Tuxpan o por Tamiahua. Este recorrido puede ser un poco rústico, debes tener cuidado en las embarcaciones porque muchas no tienen permiso “comercial o turístico” y a veces son interceptadas por la armada.

Video de Isla Lobos

Información relevante de Isla Lobos
La mejor temporada para visitar son entre los meses de marzo hasta septiembre, ya que los nortes y el viento frío de los meses de invierno podrían arruinar todo. Es recomendable que respetes la naturaleza y lleves a cabo las reglas establecidas para no dañar el medio ambiente.

Actividades a realizar
Pesca y buceo.

Atractivos turisticos de VeracruzbuceoIsla Lobos VeracruzPalaya de Isla Lobospesca deportivaTamiahuaTuxpan

Related Articles

Dónde encontrar los mejores descuentos y promociones para Xcaret
Destinos para la práctica del submarinismo en México
Fiestas y tradiciones en Zicatela

1 Comment

  1. aura
    ― May 23, 2013 - 4:27 am  Reply

    hay hoteles ahi?

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora