• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Querétaro › Grutas ríos y cascadas en México › Gruta de los Herrera en Querétaro

Gruta de los Herrera en Querétaro

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Querétaro, Grutas ríos y cascadas en México

Existen innumerables cavidades en la Sierra Gorda de Querétaro. Son muestras impresionantes, contundentes y reveladoras de la vastedad de la tierra, de su empuje natural. Visitar sitios como la Gruta de los Herrera, una de estas cavidades en la Sierra Gorda queretana, nos hace adentrarnos, desde cierto punto de vista, en las entrañas mismas del mundo. Con relación a la totalidad de las grutas que existen en esta región del estado de Querétaro, la Gruta de los Herrera es la única que se halla acondicionada para la visita de los turistas.

Localizada en las afueras de San Joaquín, esta gruta incluye diversos salones naturales, los cuales se caracterizan por su gran altura y por estar llenos de estalactitas y estalagmitas. Tanto estas formaciones pétreas, como los muros de caprichosas formas que se observan en la Gruta de los Herrera, son el resultado de lentas filtraciones de agua, las cuales han perdurado durante milenios.

Las personas que han explorado estas oquedades geológicas, han identificado, de acuerdo a su imaginación, diferentes formas en tales conformaciones rocosas. Por ejemplo, en este lugar existe un nacimiento, un cocodrilo, un rey, un gallo, una medusa, etc. Por otra parte la presencia de minerales, le otorga al lugar un mayor encanto e interés.

A mediados de la década de 1990, a la Gruta de los Herrera se le instalaron escalones, pasillos y una red de iluminación artificial. Los recorridos que se efectúan en la actualidad en el sitio, comprenden poco más de 150 metros, esto es, casi la mitad de lo que se tiene explorado de estas cavernas. Dicho recorrido tiene una duración aproximada de 30 minutos.

La Gruta de los Herrera tiene 300 metros de profundidad y fue explorada por vez primera, en 1978, por dos espeleólogos estadounidenses. La gestación de estas cavernas, parece haber tenido lugar hace unos 400 millones de años. Hoy en día, solo se ha habilitado una parte de las galerías colosales y tiros que incluye esta gruta, derivados de fenómenos químicos y mecánicos acontecidos a lo largo de siglos.

Otras impactantes cavidades naturales que pueden ser visitadas en la Sierra Gorda queretana son: el Ahuacatlán, Tilaco y el Buque, sótanos de enormes dimensiones, solo recomendables para los espeleólogos experimentados. En el caso de Tilaco, se sabe que este sótano tiene unos 650 metros de profundidad, lo cual lo perfila como uno de los más profundos de este sistema geológico.

Atractivos turisticos de QuerétaroecoturismoexcursionesMéxicomontañasnaturalezapaseosturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Lugares en México con clima caluroso todo el año

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora