• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Actividades para el fin de semana en México › Mexplora › Fin de semana en la Barranca de Metztitlán

Fin de semana en la Barranca de Metztitlán

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Mexplora

Comúnmente se piensa que la Barranca de Metztitlán, ubicada en la zona central del país, en el territorio hidalguense, surgió de las profundidades marinas, hace millones de años. Esto se hace claro por la diversidad de especies de animales acuáticos y terrestres que allí habitan. Muchas de estas variedades de animales son endémicas de la zona. Hoy en día, a este paraje se le denomina como Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán. El nombre de este parque natural, derivado del idioma náhuatl, quiere decir, “lugar de luna”.

En los 80 kilómetros que abarca este parque natural, se observa un panorama magnífico de barrancas, con enormes muros aparecidos a partir de milenarios cataclismos geológicos. El borde más alto de la barranca de localiza a unos dos mil metros sobre el nivel del mar y unos 800 metros más abajo, en lo más bajo de los desfiladeros, se encuentra un sinuoso río.

Por otra parte, es de hacer notar, especialmente para los eco turistas interesados en explorar esta zona del estado de Hidalgo, que en la Barranca de Metztitlán se tienen registraradas hasta 62 especies de cactáceas, de entre las cuales abundan las biznagas y los llamados de manera popular como “viejitos”.  La fauna del lugar es tan valiosa y variada como su vegetación. Hoy en día se tienen identificadas en esta región hidalguense más de 50 especies de mamíferos, cientos de variedades de insectos, anfibios, aves y reptiles. Por otra parte, en lo que atañe a las aves, los turistas afectos al contacto con la naturaleza podrán observar ejemplares de más de 116 especies.

La Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, se localiza a solo 50 kilómetros de San Miguel Regla, un lugar de gran atractivo, que tiene los servicios indispensables para brindarnos una agradable experiencia turística. Pata adentrarse en esta zona reserva natural hidalguense, se debe tomar la carretera federal México-Tuxpan y si se requiere arribar a la laguna de Metztitlán, hay que utilizar la carretera Pachuca-Tampico.

Volviendo a las maravillas agrestes de la Barranca de Metztitlán, es oportuno mencionar que, en lo alto de un promontorio, casi colgando de los muros de la barranca, se localiza la población de Metztitlán. Se trata de una población que en sus orígenes albergaba un señorío metzca, que lucho hasta el final por no ser sometido por los aztecas. Cerca de allí, quienes visiten la Barranca de Metztitlán en un paseo de fin de semana, hallarán varias interesantes pinturas rupestres.

árbolescaminatasdeportes extremosdiversionesecologíaecoturismoexcursionesfin de semanaHIdalgonaturalezaturismoturismo de aventuraviajes

Related Articles

Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Beneficios de empeñar objetos de oro y celulares
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora