• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Mexplora › Fin de semana en el Ex templo de Corpus Christi

Fin de semana en el Ex templo de Corpus Christi

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Ya sea para el disfrute de la familia, gozar con amigos, salir con la pareja o bien, para darse un tiempo en solitario, la Ciudad de México se proyecta como un caleidoscopio de maravillas turísticas. Cuando llega el fin de semana, la capital del país, de inmediato destaca por su conveniencia para ser descubierta en los muchos secretos y sorpresas lúdicas, naturales, comerciales, artísticas y culturales que tiene para brindarnos. El Centro Histórico de la Ciudad de México concentra muchas de estas cualidades, aunque no es el único espacio urbano que les aconsejamos aprovechar en paseos de sábado y domingo.

Vamos a recomendarles la visita a uno de los edificios sacros de mayor antigüedad en la Ciudad de México. Nos referimos al Ex templo de Corpus Christi, atracción que puede ser incluida en un agradable paseo por el Centro Histórico. Para conocer buena parte de la historia de esta urbe mexicana, el Ex templo de Corpus Christi es un buen punto de inicio.

Hermosa construcción de 1724, el arquitecto a quien le fue encomendada la edificación del convento fue Pedro de Arrieta. Por aquel entonces, este personaje era el maestro mayor de la Catedral. A él también se le debe la planificación del Templo de la Profesa y el Palacio del Santo Oficio. La fachada barroca del Ex templo de Corpus Christi es digno de admirarse por sus muchos valores arquitectónicos y estéticos. Tal y como sucedió con otros varios conventos de México, tras haberse dictado las Leyes de Reforma, las monjas fueron retiradas del lugar y el edificio, tras varios usos distintos, fue abandonado.

A principios de la década de 1950, se transformó en el Museo Nacional de Artes e industrias Populares. Sin embargo, el deterioro que experimentó por los terremotos de 1985 ocasionó que fuera cerrado al público. Localizado en el corredor turístico Reforma-Alameda-Centro Histórico, recientemente el Ex templo de Corpus Christi, antiguo y noble, se transformó en la nueva sede del Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México.

La dirección del Ex templo de Corpus Christi es Avenida Juárez 44, Colonia centro, en el corazón de la Ciudad de México. Cada que se presenta un fin de semana, los habitantes de la capital mexicana tienen la oportunidad de salir de paseo para conocer los edificios más emblemáticos de la “ciudad de los palacios”. En este caso el Ex templo de Corpus Christi, es una opción imperdible.

arquitecturaciudad de Méxicoculturaedificioshistoriapaseos

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora