• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de año en la Costa Maya

Fin de año en la Costa Maya

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Cada vez que finaliza un año más, se tiene la oportunidad de gozar un merecido periodo de asueto. Pero he aquí que en México, las alternativas turísticas son variadas y todas ellas atrayentes. De tal suerte que, elegir el destino adecuado para disfrutar de unas vacaciones de fin de año, no es tan fácil como podría parecer. Los destinos vacacionales más famosos de nuestro país, durante el periodo final del año, de manera habitual, tienden a colmarse de vacacionistas, y esto no siempre es tan atractivo. Por ejemplo, en el estado de Quintana Roo, uno de los más exitosos en términos turísticos, hay alternativas a lugares tan populares como Cancún o Playa del Carmen, y la Costa Maya, es una de las más recomendables.

En la Costa Maya, quienes tengan planeado despedir el año en ambientes tropicales, propicios para el descanso, la relajación o por el contrario, la aventura y la máxima diversión, tienen quizás la mejor opción. Tomemos el caso de Xcalak, uno de los puntos esenciales de la Costa Maya. Se trata de uno de los pocos sitios vírgenes que quedan en el Caribe Mexicano y de las zonas indispensables de disfrutar en el sur del corredor turístico que les recomendamos.

Cercano al Banco Chinchorro, y por lo consiguiente, propicio para el buceo y la fotografía submarina, Xcalak es de lo más sugestivo que hay en la Costa Maya para pasar unas vacaciones de fin de año.

Otra sugerencia que deseamos compartirles es la de acudir a la Laguna de Bacalar. Para quienes gustan del ecoturismo y de la contemplación de paisajes caribeños, este cuerpo de agua será, sin duda alguna, motivo de gran disfrute. A la Laguna de Bacalar, localizada a 35 kilómetros de la capital de Quintana Roo, Chetumal, también se le conoce como la Laguna de los Siete Colores, por la gran variedad de tonalidades que muestran sus aguas, que van desde el verde al azul. En Bacalar, si se le elige como destino para unas vacaciones de fin de año, se tiene la oportunidad de bucear en impresionantes cenotes, o bien, dar paseos en lancha en la laguna, practicar la navegación en kayak o en velero y visitar el fuerte de San Miguel Bacalar, un sitio de gran relevancia histórica para toda esta región del país. También es aconsejable hacer excursiones a los parajes rocosos y cavernas que abundan por esta zona de la Costa Maya.

 Previous Post

El transporte en la Costa Maya

Next Post 

Historia de la Costa Maya

Related Articles

La riqueza de la música de mariachi en México
Joyas Ocultas de Playa del Carmen: las Playas Escondidas Más Encantadoras
Visitar Malasia en plan turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Kolem Jaá, Tabasco
Claves de la artesanía mexicana

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora