• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Fiestas y tradiciones en Malinalco

Fiestas y tradiciones en Malinalco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México

Como buen depositario de ancestrales costumbres y una vasta heredad histórica, Malinalco, ostenta varias fiestas y tradiciones dignas de interés. En las celebraciones populares de Malinalco, se combina un hondo sentido místico con la tradicional alegría del pueblo mexicano. Como parte de estas festividades se efectúan diferentes ferias, kermeses, espectáculos de pirotecnia e instalaciones de juegos mecánicos, todo lo anterior, en un marco de bandas de viento y cohetes.

Un buen ejemplo de las fiestas y tradiciones que se celebran en Malinalco es la celebración de los judíos, la cual es una agrupación de personas que a lomo de caballo y entre melodías de tambores, clarines y flautas de carrizo, recorren las calles principales del pueblo, en la noche anterior del Miércoles de Ceniza, para rememorar el episodio bíblico de la búsqueda de Jesús para la crucifixión.

Otra tradición de Malinalco muy destacada, es la del velorio de los angelitos, en honor de los pequeños que fallecen en temprana edad. Por el hecho de que estos niños mueren con el alma pura, el ambiente de esta festividad no es triste, sino jubiloso y lleno de música, con juegos y divertimentos que protagonizan niños y adultos: el remolino, el ramo, el moyote, el gorrión, la rata, el florón, el gorrión, la cacería y la llorona, entre varios más.

Un festejo también relevante es el dedicado al establecimiento del municipio de Malinalco el día primero de enero. Tanto esta como las otras celebraciones, se realizan en el jardín principal de Malinalco y son organizados por las autoridades municipales. Es motivante ver como participan en ellas los niños de las escuelas del pueblo, a través de entusiastas desfiles, discursos y eventos varios. Con este mismo júbilo patriótico se realiza el concurso de la reina de las fiestas patrias de Malinalco, convocado por la presidencia municipal.

En resumen, las celebraciones más importantes del Pueblo Mágico de Malinalco son: el Día de Reyes, el 6 de enero; la Semana Santa, en marzo-abril; la fiesta del Pentecostés, en el mes de mayo; la Transfiguración del Señor, el día 6 de agosto y el Día de la Virgen de Guadalupe, el día 12 de diciembre. Otras festividades relevantes en las cercanías de Malinalco son, en La Cumbre, el 12 de Diciembre, la Fiesta de La Virgen de Guadalupe y en San Simón el Alto, el día 28 de diciembre, la Fiesta de San Simón Apóstol.

 

 

 

atraccionesatractivosAtractivos turisticos del Estado de Méxicoautomovilcelebracionescostumbresculturaecoturismoferiasfiestasfin de semanahistoriaMalinalcomexico prehispánicopaseosPueblo MágicopueblosritosSemana Santa

Related Articles

El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Cenotes más atractivos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora