• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Colima › Estero Palo Verde, Colima

Estero Palo Verde, Colima

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Colima

Colima, es una de los estados de México quizá más pequeños territorialmente hablando, pero cuenta con una gran cantidad de lugares para viajar y disfrutar ya sea en familia o con los cuates, sin comparación, por eso ahora nos fuimos  al Estero Palo Verde, un conjunto de manglares situados en Colima, justo en la ribera norte, por las costas de Armería.

Cuenta la historia del lugar que ahí existió un pueblo que producía sal, llamado Tecpa, eran indígenas y esto fue hasta el siglo XVI.

En 1978, se declara Parque Nacional, se localiza en la cuenca baja del río Tempisque, el parque alberga más de 75 especies de mamíferos, cerca de 100 especies de plantas acuáticas y más de 700 plantas. Hay casi 280 especies de aves y 55 especies de reptiles y anfibios.

El Estero de Palo Verde, es una región que conforma por varios islotes lo que a distancia parece una especie de rompecabezas.

Qué visitar en el Palo Verde
La visita ahí, es recorrer los manglares donde observarás cocodrilos, aves, plantas y otros animales increíbles, disfrutar del verde paisaje y el calorcito.  Puedo decir que la experiencia es muy parecida cuando vas a visitar los biotipos en Guatemala.

En las playas cercanas como las de Armería, esta el Centro Ecológico de Cuyutlán, ahí existe un tortugario, éstas desovan en las playas cercanas, también hay un cocodrilario, igual encontrarás iguanas y otros reptiles.

Cómo llegar a Palo Verde
Para el Estero Palo Verde, puedes llegar a Tecomán y a 28 kilómetros al suroeste se encuentra el lugar. A Tecomán llegas por la carretera 200 en el municipio de Amería, a 30 minutos yendo por la carretera Colima Manzanillo.

A Cuyutlán, debes llegar de la ciudad de Colima a Armería, que son 44 kilómetros, de ahí por la carretera 200 llegas a Cuyutlán.

Video de Estero Palo Verde
Este video me pareció muy acertado, es breve y parece que no dice mucho pero es parte de lo que encontrarás allá.

Información relevante de Palo Verde
Pues además del paisaje y la maravilla de la naturaleza, los dulces regionales y la gastronomía son ricos. Por supuesto recorrer todos los manglares si te es posible, sin temer a los cocodrilos.

Actividades a realizar en Palo Verde
Recorridos al aire libre, campismo, natación, paseos en lancha.

El Chanalestero Palo VerdeLa CampanaParque Nacional Nevado de ColimaQuesería TecománVilla de AlvarezVolcán de Colima

1 Comment

  1. Dionisio Gómez
    ― August 23, 2011 - 1:32 pm  Reply

    Si eres creativo no hace falta más que subir tu proyecto y que voten por el… http://on.fb.me/pdi2i23

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora