• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › El gigantesco Estadio Azteca

El gigantesco Estadio Azteca

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal

Conocido como el coloso de Santa Úrsula, el Estadio Azteca, es el templo deportivo más importante del país, además de fungir como sede ocasional de grandes eventos masivos, como conciertos, campañas políticas e incluso misas. Hasta hoy en día, es el único estadio en el mundo que ha albergado dos finales de Copas del Mundo de fútbol, aunque probablemente compartirá esta distinción con el famoso Maracaná en el próximo torneo que se disputará en Brasil, en 2014.

Con una capacidad de más de 105 mil espectadores, el Estadio Azteca es el tercero mayor del mundo, sólo superado por el Estadio Rungrado May Day en Corea del Norte y el Salt Lake Stadium en la India.

La construcción comenzó en 1962 con motivo de la novena edición de la Copa Mundial de Fútbol en 1970, su diseñado es obra de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca.

El Azteca ha presenciado momentos memorables en la historia del fútbol. Fue en su cancha donde se llevó a cabo el denominado “juego del siglo” entre Italia (4) y Alemania (3); asimismo, el coloso atestiguó la consagración de Pelé (1970) y Maradona (1986), de quien se recuerdan dos goles emblemáticos: El primero se dio cuando el astro argentino anotó un descarado gol con la mano ante Inglaterra, conocido popularmente como “la mano de Dios”; y el segundo, curiosamente en el mismo partido, cuando Maradona marcó “el gol del siglo” al tomar el balón en medio campo y avanzar ante seis ingleses incapaces de detenerlo.

Para los amantes del fútbol, ir al Estadio Azteca es una obligación histórica. En la actualidad es posible ver los partidos del Club América, equipo que juega como local en este estadio, pero si se cuenta con suerte y las fechas coinciden, también es posible presenciar un juego de la selección nacional de fútbol.

No es necesario acudir a un partido o espectáculo para conocer el Estadio Azteca, desde hace poco existe la modalidad de visitas guiadas, las cuales incluyen una introducción, caminar por la cancha, conocer las placas conmemorativas, el museo del Club América, vestidores y las bancas de los jugadores.

Las visitas son todos los días del año, el horario es de lunes a viernes 10am a 5pm, sábados y domingos de de 10am a 1pm, excepto días de partido.

La venta de boletos es directamente en la taquilla. El costo es de 80 pesos. Los niños, estudiantes y personas de tercera edad tienen un descuento del 50%.

Club AméricaespectáculosEstadio Aztecafútboljuego del siglola mano de DiosMaracanáMaradonaMundial del 70Mundial del 86Pedro Ramírez VázquezPeléselección mexicana de fútbol

Related Articles

Feria Nacional de la Plata Fresnillo 2014
Festival Cultural de Mayo en Guadalajara
Feria de Puebla 2014

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora