• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Durango › Ciudades coloniales en México › Romance y placer en México › Durango, Durango

Durango, Durango

Turismo nocturno en la Ciudad de Durango

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Durango, Ciudades coloniales en México, Romance y placer en México

El estado de Durango es famoso por sus espectaculares paisajes que han sido escenario para múltiples películas, sin embargo, igual de importante es su arquitectura colonial, que aunque es menos conocida no es menos maravillosa.

En el Centro Histórico de Durango se puede encontrar una cantidad innumerable de edificios de traza colonial, su belleza es muestra de la importancia económica que tuvo esta región durante la colonia. En su mayoría fueron construidos entre los siglos XVII, XVIII y XIX, destaca en general el estilo barroco pero dado el largo periodo en el que se construyeron se pueden observar edificios con influencia gótica y neoclásica.

Al caminar por las aceras del Centro Histórico uno puede sentirse virtualmente en un gran museo de arquitectura. La particularidad de este espacio es que se puede disfrutar no sólo de día, sino en especial por la noche. La iluminación nocturna crea una atmósfera e imágenes tan especiales que lo menos que puede decirse es que son memorables.

Entre los edificios más notables por su excelso detalle está la Catedral de Victoria de Durango, Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con una fachada de tipo barroco decorada con imágenes religiosas. Asimismo, el Palacio del Conde de Súchil donde se puede apreciar un esmerado trabajo en sus arcos interiores; sin faltar el Palacio de Escárzaga o Presidencia Municipal.

Aunque construido a fines de 1900, el Teatro Ricardo Castro es otro bonito edificio de estilo neoclásico localizado a una cuadra de la catedral. El Arquitecto norteamericano George E. King estuvo a cargo de su diseño original, en la actualidad cuenta con una sala semicircular y balcones, antes fue de herradura, su decoración interior es de un marcado estilo francés de la época porfiriana. Hoy es una sala de teatro pero por un largo periodo se utilizó como cine hasta que a principio de los cincuentas un incendio acabó con el interior del edificio.

Para disfrutar de la experiencia visual que brinda la iluminación nocturna se pueden visitar los templos de San Juan de Dios, del Sagrado Corazón de Jesús y de San Agustín, así como la Iglesia de Santa Ana.

La ciudad de Durango forma parte de lo que fue la ruta comercial de la plata que hasta el siglo XIX recorría de Zacatecas a Nuevo México, conocida también como Camino Real de Tierra Adentro, su herencia social y cultural es tan importante que la UNESCO declaró esta ruta como Patrimonio de la Humanidad en el 2010.

Una caminata nocturna por el Centro Histórico de Durango es una oportunidad irreemplazable para conocerlo y, como dice su eslogan, enamorarse.

Fotografía: Turismo nocturno en la Ciudad de Durango. http://es.wikipedia.org

Arquitecto George E. Kingarquitectura colonialBasílica Menor de la Inmaculada ConcepciónCamino Real de Tierra AdentroCatedral de Victoria de DurangoCentro Histórico de DurangoEstilo barrocoIglesia de Santa AnaPalacio de EscárzagaPalacio del Conde de SúchilPaseo nocturnoPatrimonio de la Humanidadsiglo XIXsiglo XVIIsiglo XVIIITeatro Ricardo CastroTemplo de San Agustíntemplo del Sagrado Corazón de JesúsTemplos de San Juan de DiosUNESCO

 Previous Post

Diversión y aventura en el Parque Ecológico Chipinque

Next Post 

Historia y arte en el Museo Metropolitano de Monterrey

Related Articles

Qué es el Patrimonio Mundial de la UNESCO
Los atractivos de Tlacotalpan
Presa de la Olla, Guanajuato

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Flashpackers, los mochileros digitales de nuestro tiempo
Turismo submarino en Cozumel

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora