• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Ferias, fiestas y eventos en México › Desfile anual de alebrijes en el Centro de la Ciudad de México

Desfile anual de alebrijes en el Centro de la Ciudad de México

Alebrijes Monumentales 2012

tur1m3xplora No Comment     Ferias, fiestas y eventos en México

Ya es casi una tradición que entre octubre y noviembre de cada año los alebrijes salgan a recorrer el centro de esta ciudad.

Como parte del concurso de Alebrijes Monumentales que organizan el Museo de Arte Popular (MAP) y la Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, se pudo presenciar este 20 de octubre el particular desfile de figuras fantásticas.

Las inmensas criaturas de aspecto multicolor son obra de diversos artesanos del Distrito Federal y el Estado de México. Este año, también desfilaron algunas criaturas robotizadas por alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

Después del festivo recorrido por 5 de Mayo, Juárez y Reforma, los alebrijes tomaran un descanso en el camellón del Paseo de la Reforma, entre la glorieta de la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia, en donde permanecerán hasta el 4 de noviembre.

El MAP organiza otras actividades en el marco de este concurso que alientan el interés por el evento, ya que no obstante los pocos días que dura la celebración convoca a un gran número de personas, según sus organizadores, en los cinco años anteriores alrededor de 13 millones de espectadores presenciaron la exhibición.

Sin duda alguna, bien vale la caminata por el Paseo de la Reforma para admirar la creatividad de los artesanos mexicanos.

No está demás recomendar la visita al MAP, un espacio que ya es un referente de la cultura popular de México, en las distintas salas del edificio los visitantes tendrán la oportunidad de conocer y redescubrir la riqueza artística de nuestros pueblos.

Fotografía: Cartel “6to Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales”. MAP. 2012.

alebrijesÁngel de la Independenciaartesanosciudad de MéxicodesfileDiana CazadoraMAPMuseo de Arte PopularPaseo de la ReformaSecretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal

 Previous Post

Festival Internacional del Globo 2012 en León, Guanajuato

Next Post 

Las culturas del Golfo de México en el MAX

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Disfruta el fin de semana de la Ciudad Universitaria de la UNAM
Fin de semana en Xochimilco y Tlalpan

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Becán, yacimiento arqueológico maya
La frontera con Belice

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora