Los viajes estudiantiles son aquellos que se realizan en grupos de estudiantes de un mismo curso o institución, y son una tradición arraigada en muchos países occidentales.
Estos viajes suelen durar una semana y se contratan con un precio cerrado, que incluyen todo lo necesario para el completo disfrute del destino. Los viajes estudiantiles tienen la particularidad de que incluyen actividades en las que participa todo el grupo, y además, se ofrece seguridad y acompañamiento, ya que muchas veces los participantes son menores de edad.
¿Qué se debe tener en cuenta para contratar un viaje estudiantil?
- Uno de los aspectos más importantes es que se incluya un seguro estudiantil, que proteja a los turistas de los imprevistos comunes en un viaje, por ejemplo, pérdida o retraso de equipaje, vuelos cancelados, emergencia médica y responsabilidad civil, entre otros.
- El seguro estudiantil es muy importante, debido a que un incidente durante el viaje puede comprometer el disfrute y la continuación del mismo, además de suponer un gasto imprevisto.
- Los seguros estudiantiles se suelen incluir en los paquetes turísticos para viajes estudiantiles, viajes de fin de curso o viajes de graduación, ya que es indispensable tener protección ante todos estos siniestros.
- Otra cuestión que hay que tener en cuenta, es la experiencia y capacidad de la agencia de viajes a contratar. El turismo estudiantil es una especialidad, en la que se necesita cubrir detalles adicionales en relación con cualquier otro tipo de viajes, por eso es importante contratar la agencia apropiada.
- El itinerario es otro aspecto importante, ya que los viajes estudiantiles son para disfrutar junto a los compañeros, así que es necesario que haya actividades divertidas y en grupo, para que todos lo pasen bien.
- Hay que verificar que haya un plan para los imprevistos, por ejemplo, puede ser bueno tener un seguro de cancelación de viaje, de esta manera, si el viaje completo se cancela, el grupo recibe el reembolso y puede planificar otro viaje.
- Es conveniente que el grupo de estudiantes soliciten varios presupuestos y los analicen, ya que hay muchos factores que condicionan las tarifas de un viaje, y dependiendo de la agencia que se contrate, se podrán conseguir mejores o peores precios. Es conveniente tener claro desde el principio con qué presupuesto es posible contar, ya que será la base para tomar decisiones.
Los viajes estudiantiles más comunes
El destino de los viajes estudiantiles suele responder a alguna tradición, dado que en algunos países los estudiantes eligen, sobre todo, un destino particular. En España, es común que los viajes de fin de grado a Andorra o Tenerife, si el destino elegido es nacional; y si el viaje es internacional, se suelen decantar por viajar a Portugal o Italia.
En realidad, los estudiantes son los que deciden dónde quieren ir y el presupuesto es el principal factor a tener en cuenta, además del gusto de los viajeros.
A continuación mostramos algunos de los viajes de estudiantes más comunes.
Andorra
Andorra es un destino muy popular para los estudiantes, debido a lo económico que resulta, y además, tiene muchas actividades disponibles para disfrutar de la nieve, como esquí, snowboard, etcétera. También hay fiestas y actividades nocturnas, por lo que los jóvenes se lo pasan genial.
En Andorra hay alojamientos en hoteles de 2 o 3 estrellas, y para 3, 4 o 5 personas, lo que abarata mucho el coste del viaje y es ideal para un viaje estudiantil.
Tenerife
Si lo que quiere el grupo es disfrutar de la playa, Tenerife es uno de los lugares más demandados, ya que en esta fabulosa isla se puede disfrutar del sol y el mar de manera intensa. El buen clima es uno de los atractivos más importantes de viajar a Tenerife, así que no habrá problemas por eso.
La oferta en excursiones es muy variada, por eso se puede ajustar el presupuesto según se necesite.
Roma
Esta ciudad encanta de cualquier manera, sus calles hermosas, su atmósfera cálida, las ruinas históricas, todo en esta ciudad es maravilloso, por eso es un destino popular para los viajes de estudiantes.
En 4 o 5 días se puede disfrutar de toda la ciudad, pero también se pueden planificar viajes más largos.
La gastronomía italiana es un aspecto que se disfruta mucho en este viaje, hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos.
Lisboa
Esta opción suele ser muy económica, con la ventaja para los estudiantes españoles, de que se puede llegar por tierra.
Se pueden planificar excursiones para conocer los lugares emblemáticos de Lisboa, disfrutar de su gastronomía en magníficos restaurantes y también conocer la Costa Caparica, si lo que se desea es disfrutar unos días en el mar.
Londres
Londres es una ciudad con una belleza extraordinaria y una vida cultural excepcional, si el grupo se decide por Londres, no habrá posibilidad de aburrirse.
Los paseos a sitios emblemáticos son imprescindibles para tomar las fotos y vídeos de rigor, pero también en esta ciudad se puede disfrutar con conciertos, teatro, cine y muchos otros espectáculos. La vida nocturna también destaca en esta capital europea.
Praga
Otra capital europea muy atractiva para un viaje de estudiantes. Se trata de una ciudad muy interesante, con una atmósfera fuera de lo común, en la que puedes pensar que estás en el pasado.
En Praga se pueden conocer castillos espectaculares, incluyendo el castillo gótico más grande del mundo, además de otras edificaciones icónicas de la ciudad.
El Teatro Negro de Praga es algo que no se puede obviar al planificar un viaje de estudiantes a Praga.
Punta Cana
Si lo que se quiere son las cálidas aguas del Caribe, Punta Cana es una de las mejores decisiones. En esta fabulosa localización de la República Dominicana, el sol y el mar son los protagonistas, pero también hay actividades nocturnas, cocina internacional, deportes acuáticos y mucho más.
En cualquiera de estos destinos, y con una planificación de viaje adecuada, el viaje de fin de curso será uno de los más bellos recuerdos de los estudiantes.