• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tabasco › Ecoturismo y naturaleza en México › Descubre los pantanos de Centla, Tabasco

Descubre los pantanos de Centla, Tabasco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Tabasco, Ecoturismo y naturaleza en México

Imagina un sitio tropical virgen, con ríos transparentes, manglares, reptiles, anfibios y miles de aves recorriendo los cielos. Ahí donde el tiempo se ha detiene. Ese sitio bien podría ser Centla, en Tabasco, donde  320 706 hectáreas conforman una de las Áreas Naturales Protegidas más hermosas y prístinas del país.

La vegetación de Centla es exuberante, posee una gran biodiversidad, como plantas acuáticas y semiacuáticas, arboles por doquier, pero sobre todo, tiene uno de los mejor conservados bosques de manglares, como el mangle rojo, el negro y el blanco. Este bello espacio sirve de refugio a aves tanto migratorias como locales, así como a especies en peligro de extinción, como el manatí, el cocodrilo, la tortuga blanca, el jaguar, el mono aullador, entre otros.

Otras de las bellezas de los pantanos de Centla son sus llanura cerca de los ríos, así como sus bellos espacios junto a la playa y su inmenso sistema lagunar costero, donde es posible encontrar depósitos de agua dulce y agua salada.

En la zona de Centla aún se encuentran algunas poblaciones indígenas, herederas de la cultura maya-chontal, que viven de la pesca y, últimamente, del ecoturismo.

Para aquellos que disfrutan de los sitios vírgenes y poco visitados por las masas de turistas, Centla es un sitio ideal, no existen hasta la fecha paradores turísticos, restaurantes u hotel alguno. Todo se puede hacer de manera local, con los mismo habitantes, quienes son  accesibles y amables con los foráneos.

Cómo llegar

Los pantanos se ubican en el municipio de Centla, por la región costera del estado de Tabasco, en el delta de los ríos Usumacinta y Grijalva.

De la Ciudad de México a los Pantanos de Centla hay una distancia por carretera de 857 kilómetros, que se recorren en un tiempo de 11 horas con 10 minutos, aproximadamente. Lo más sencillo es tomar un camión a Villahermosa y partir desde ahí hacia Centla en transporte local.

pantanos

Related Articles

Mágicos rincones naturales de México
La meseta de Cacaxtla, Sinaloa

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora