• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Deportes de montaña en las costas mexicanas

Deportes de montaña en las costas mexicanas

ad3mir No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Las actividades recreativas que tienen disponibles al visitar las costas mexicanas en plan turístico son muy variadas. Las características geográficas de los litorales mexicanos hacen posible que tengan la mano diferentes opciones de esparcimiento al vacacionar en regiones cerca de la costa. Como veremos en lo que sigue, las mejores bicicletas de montaña nos serán de provecho para emprender largos paseos a lo largo de la franja costera en distintas partes del país. Con ello obtendremos grandes experiencias turísticas y apasionantes vivencias con los amigos o la familia.

Conozcamos más acerca de las diversiones de montaña que tienen a su alcance todos los viajeros en las costas mexicanas.

Cuentakilometros en casa con una bicicleta fija y ejercítate a lo grande. No obstante, también puedes recorrer en bicicleta algunos lugares de gran belleza en el Pacífico Mexicano. En efecto, en el entorno de Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta y comunidades colindantes tienen varias oportunidades de disfrutar al máximo del ciclismo y del paradisiaco ambiente de las costas de Jalisco y Nayarit.

Una opción de recorrido para la práctica del ciclismo de montaña, cerca de las playas nayaritas, es el recorrido que nos lleva desde Nuevo Vallarta a la comunidad de San Juan de Abajo. Este paseo ciclista nos da la mejor oportunidad de medir nuestra resistencia física y destreza en el pedaleo, al tiempo que se pueden admirar maravillosas panorámicas de la Sierra Madre Occidental. El trayecto en cuestión es generoso en árboles frutales. Los viajeros tienen la oportunidad de hacer escalas para comer antojitos en los rústicos comercios que se ubican por esos rumbos. Hay varias agencias turísticas de la zona que ofrecen esta formidable excursión en bicicleta.

Otro paseo ciclista de los más recomendables que nos ofrece Puerto Vallarta y sus proximidades, es la ruta que nos conduce de las románticas playas de este destino jalisciense a las montañas de la Sierra Madre y luego viceversa. Se trata de una excursión de aproximadamente treinta kilómetros. Quienes cuenten con más experiencia en esta actividad de montaña, tienen la alternativa de proseguir el paseo en bici hasta llegar a Rancho Las Vegas. Cabe señalar que esta última opción del recorrido es aconsejable principalmente para las personas con un nivel intermedio en el ciclismo.

 

ciclismoecoturismojalisconayaritPlayas

Related Articles

Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Lugares en México con clima caluroso todo el año

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora