• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › De paseo por Ciudad Universitaria de la UNAM

De paseo por Ciudad Universitaria de la UNAM

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

No es extraño que grandes cantidades de personas procedentes del extranjero y del interior de nuestro país, acudan a la Ciudad de México con el objetivo de visitar la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Estamos hablando de una de las principales casas de estudios de América Latina. Ciudad Universitaria expone esta gran trascendencia en sus edificios de imponente arquitectura, abundantes murales, estatuas, obras de arte, jardines, facultades, laboratorios, colegios, instalaciones deportivas, bibliotecas y museos. En lo que sigue mencionaremos por qué vale la pena ir de paseo por la Ciudad Universitaria de la UNAM.

Cerca de Plaza Loreto en la parte sur de la capital del país, se ubica CU, una espectacular área urbana cuya construcción fue planeada y emprendida a mediados del siglo XX, con el propósito de concentrar en una misma zona las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de la nación. Algunos de los edificios más notables del sitio son la Biblioteca Central, con sus excelentes murales de Juan O’Gorman, y el Estadio Olímpico Universitario con una capacidad para 57 mil personas; la Torre de Rectoría, de los elementos arquitectónicos más notables en el plan creado por Carlos Lazo, Mario Pani y Enrique del Moral.

En las cercanías de CU se encuentra el Centro Cultural Universitario, otra joya arquitectónica de este complejo, con varias construcciones dirigidas en su edificación por Arcadio Artis y Orso Nuñez. Es un lugar en donde se concentra el disfrute artístico y cultural de la comunidad universitaria. En este espacio académico destacan edificios como la Biblioteca Nacional, la Sala Nezahualcóyotl y la Hemeroteca Nacional.

¿Cuál es la mejor manera de recorrer un lugar tan vasto como Ciudad Universitaria de la UNAM? Por supuesto, se tiene disponible el Sistema de Transporte Colectivo, el cual, a un módico precio, nos permite trasladarnos de un extremo a otro de la gran capital mexicana. También es aconsejable utilizar el Metrobús, taxi, o incluso la bicicleta por los muchos paseos gratos que nos ofrece el entorno de CU de la UNAM. Pero en especial les aconsejamos para irse de paseo por el sur de la CDMX alquilar un coche con una agencia de prestigio como Avis.

Related Articles

Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar
¿Es mejor comprar zapatos usados ​​que nuevos? Los diversos beneficios de usar zapatos de segunda mano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora