• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Datos prácticos para visitar Valle de Bravo

Datos prácticos para visitar Valle de Bravo

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Con su emblemática presa y protegido por un denso bosque, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo es el lugar ideal para reencontrarse con los espacios silvestres y vivir grandes emociones. No es casualidad que cada fin de semana miles de capitalinos acudan a gozar de los encantos de este bello rincón del Estado de México, ya sea en aire, tierra o agua, y siempre teniendo como marco su fresca brisa y hermosos paisajes.

Para llegar a Valle de Bravo desde la capital del país hay que hacerlo de la siguiente manera. Se sigue por la autopista 15 México-Morelia. Tras pasar por Toluca, hay que seguir por la carretera 15 unos 55 kilómetros hasta llegar al entronque que nos conduce directamente al pueblo mágico que les recomendamos.

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Valle de Bravo. En este sentido, les aconsejamos visitar restaurantes tan espléndidos como Los Pericos ideal para comer pescados y diferentes especialidades de la cocina mexicana (Embarcadero Municipal), La Michoacana, también especializado en cocina mexicana pero acentuando los platillos prehispánicos y el Restaurante Dipao, donde sirven pastas, pizzas y vino (Joaquín Arcadio Pagaza 100).

Tres son los hoteles más destacados de Valle de Bravo, por la calidad de sus instalaciones y accesibles costos: el Hotel & SPA Rodamento (Km. 3.5 de la carretera Valle de Bravo-Los Sauces), Misión Refugio del Salto y el Hotel Mesón de Leyendas (Bocanegra 3405, Centro).

Es importante también tener en mente las principales festividades y celebraciones en Valle de Bravo. Destaca la Fiesta del Cristo Negro de Santa María el día 3 de mayo, la celebración en honor de San Francisco de Asís el 4 de octubre y el Festival en honor de la mariposa monarca en los meses de enero y febrero.

Atractivos turisticos del Estado de Méxicocarreterashotelesrestaurantesturismo

 Previous Post

Datos prácticos para visitar Taxco

Next Post 

Spas de la Ciudad de México

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Los viajeros y la tecnología para el turismo

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Disfruta el fin de semana de la Ciudad Universitaria de la UNAM
Fin de semana ecoturístico para capitalinos
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora