• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Parques y Zoológicos en México › Conoce el Parque Bicentenario

Conoce el Parque Bicentenario

tur1m3xplora 2 Comments     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Parques y Zoológicos en México

Al norte de la Ciudad de México, en la Delegación Miguel Hidalgo, se encuentra un nuevo parque con más de 50 hectáreas de superficie. Este espacio de recreación cuenta con  amplias zonas verdes para realizar días de campo, practicar deportes como el voleibol playero, patinetas, bicicletas, fútbol, básquetbol, frisbee, y estimular el conocimiento en museos y múltiples viveros que muestran la diversidad biológica de México.

El Parque Bicentenario se encuentra asentado sobre los terrenos de la antigua Refinería 18 de marzo, la cual fue cerrada desde 1991 por ser considerada un grave de foco de contaminación en la capital; por ello la recuperación de este espacio tuvo una doble función: sanear el sitio en beneficio de la comunidad y transformarlo en un espacio de recreación abierto a todo público.

Naturalmente el nombre del parque hace referencia a las celebraciones por el aniversario de los 200 años de la Independencia de México y fue inaugurado en 2010 por el presidente de la República, Felipe Calderón.

El Parque Bicentenario está dividido en cinco áreas temáticas: el Jardín Natura, el Jardín Viento, el Jardín Tierra, el Jardín Sol y el Jardín Agua, cada área posee características paisajísticas propias. En gran parte del parque abunda el agua, la arena, el pasto y muchos árboles. Si deseamos recorrer todo el parque es sencillo, porque se encuentra conectado por una ciclopista y una pista de arcilla para correr.

El amplio parque, el mayor que se ha hecho en la ciudad en los últimos 10 años, es un sitio ideal para hacer deporte, departir con los amigos, caminar sin rumbo y conocer más de la biodiversidad mexicana: posee una exhibición permanente de vida vegetal, de la cual destaca el orquidiario, espacio notable por su bella arquitectura que resguarda la variedad y belleza de estas flores.

Diariamente el Parque Bicentenario ofrece visitas guiadas que muestran la riqueza vegetal del país, también hay talleres especiales para niños y todos los accesos  son gratuitos.

Actualmente se trabaja la ampliación del parque, el cual incorporará un lago artificial y una zona boscosa. Se prevé también la creación de un corredor verde de 8 km que una al Parque Bicentenario con el Bosque de Chapultepec.

Cómo llegar

En transporte público el parque es accesible a través del metro Refinería, línea 7.

bicentenario de la independenciaciudad de Méxicoconexión Chapultepecdeportesfrisbeefútbol. voleibol playerojardín aguajardín naturajardín soljardín vientoorquidiarioparque bicentenarioparque urbanospicnic

 Previous Post

San José del Pacífico, Oaxaca

Next Post 

Museo Memoria y Tolerancia

Related Articles

México y Estados Unidos en su camino a Qatar 2022 
Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?

2 Comments

  1. araceli velazquez c.
    ― January 26, 2013 - 2:54 am  Reply

    una aclaracion el parque se encuentra en azcapotzalco, espero que para la proxima el o la que escribe estas notas se informen mejor y no nos den datos falsos.

  2. jesus
    ― July 9, 2013 - 7:25 pm  Reply

    no mi estimada la nota tiene la ubicación correcta, el parque esta en la delagación miguel hidalgo ya que la delagación azcapotzalco termina justo en los limites del parque junto al centro comercial walmart.

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

comala, pueblo magico, turismo, juan rulfo
Comala, célebre pueblo mágico
Gastronomía de Real de Catorce
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora