• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Cómo viajan los mexicanos

Cómo viajan los mexicanos

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Los mexicanos están en primer lugar en la lista internacional, de personas que gustan alojarse en hoteles de lujo. Incluso con la circunstancia de que por cuestiones de ley, en nuestro país hay menos vacaciones que en Francia o Alemania.

En nuestro país se maneja uno de los promedios de horas de trabajo más grandes a nivel mundial. Son 45 horas a la semana. Pero además, México es el país con el porcentaje más grande de personas que viajan por lo menos una vez al año. No obstante, en nuestro país no se viaja tanto como en otras naciones. Aquí se maneja un promedio anual de viajes de 3, en tanto que en países como Estados Unidos, India o Tailandia, se viaja por lo menos 5 veces al año.

Estudios recientes señalan que, el 95 por ciento de los mexicanos sale de vacaciones por lo menos una vez cada año. Luego siguen países como Estados Unidos, Francia, Japón y Alemania. Por lo que se refiere a los viajes de negocios, el 82 por ciento de los encuestados para los estudios mencionados, señalaron que viajan por este concepto por lo menos una vez cada año. Y de este porcentaje, el 62 por ciento decidió extender su viaje para gozar de ese mismo destino por su cuenta, ya sea sin compañía (un 31 por ciento) o acompañados (34 por ciento).

En nuestro país se maneja un promedio de 14 días vacacionales al año, lo cual es más de lo que se maneja en Tailandia (13 días) o Corea del Sur (11 días); pero se queda corto con relación a los días de vacaciones que tienen los franceses (33 días) o los alemanes (29 días). No obstante, los mexicanos solo aprovechan para viajar 11 días al año y pierden 3 días en este mismo periodo.

Por último, es interesante saber que 60 por ciento de los mexicanos, aceptó que sigue mucho en contacto con sus trabajos, por medio del correo electrónico u otro medio virtual, en el marco de sus vacaciones. Solo el 9 por ciento se desconectó por completo de su actividad laboral, en el transcurso de sus viajes de descanso.

Imagen: http://www.dondeviajar.es/

descansomexicanostravesíasvacacionesviajerosviajes

 Previous Post

Belleza tropical en Cozumel

Next Post 

Buceo con tiburones en las playas de México

Related Articles

Mejores opciones de alojamiento en San Juan de los Lagos
La licenciatura en turismo y las vacaciones
Ventajas de rentar un auto para viajar en México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Rincones turísticos de San Luis Potosí
Puerto Progreso, Yucatán

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora