Skip to content

Tesoros culinarios del Estado de México

Es asombrosa la variedad de platillos típicos que pueden saborearse en el Estado de México. En especial en la región suroriente de esta entidad, los aficionados al turismo gastronómico tienen aseguradas muchas gratas sorpresas. Por lo consiguiente, para quien emprenda…

Ozumba, Estado de México

Uno de los destinos más sobresalientes de la llamada Ruta de Sor Juana, a lo largo del Estado de México, Ozumba destaca sobre todo por sus riquezas arquitectónicas virreinales y sus gratas tradiciones. Quien visita Ozumba parece trasladarse a una…

Atlautla, Estado de México

El nombre de este pueblo, cabecera del municipio del mismo nombre, en el Estado de México, proviene del náhuatl, “Atluhtlaun”, que significa “lugar donde abundan las barrancas”. Muy probablemente esto hace referencia a la ubicación de esta comunidad mexiquense en…

Amecameca, Estado de México

El sortilegio de su territorio se percibe en su valioso pasado prehispánico y novohispano. Adentrarse en sus nevados parajes, disfrutar plenamente de su arquitectura y dejarse inundar por la impresionante presencia de sus volcanes, es una experiencia que ningún viajero…

Tlalmanalco, Estado de México

En un paraje de grandes eucaliptos, campos de cosecha y largos senderos, se encuentra un agradable pueblo irresistible de visitar. Tlalmanalco preserva un ambiente propio de los inicios del siglo XX, que aumentan su encanto ante la mirada de quien…

Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán

Es uno de los edificios sacros más bellos de nuestro México. Se localiza en Tepotzotlán, Estado de México y se halla vinculado al admirable Museo Nacional del Virreinato. Esta iglesia barroca fue edificada en la última parte del siglo XVII,…

Sitio arqueológico de Tenayuca, Estado de México

Se piensa que Tenayuca fue la capital más antigua de los chichimecas en la región de la Cuenca de México. El nombre de este asentamiento significa en castellano, “lugar amurallado” y también recibe el nombre de Oxtopolco, es decir, “lugar…

Sitio arqueológico de Huamango, Estado de México

Huamango es un asentamiento prehispánico de la cultura otomí, cuyo nombre significa “lugar de madera sin labrar” o bien, “lugar de vigas”. Estuvo habitado del 900 al 1300 d.C., aproximadamente y de acuerdo a su ubicación geográfica, era un punto…

Sultepec, Estado de México

En un valle con aroma a bosques y montañas, el pueblo de Sultepec, en el Estado de México, se expone con un sutil ambiente colonial, que lo transforma en un sitio lleno de armonía, tranquilidad y belleza. Sus calles empedradas,…

Tepetlixpa Estado de México

Territorio de aztecas, chichimecas, xochimilcas y chalcas, la cabecera municipal que vamos a comentar es el ámbito donde se localizan pueblos típicos y escenarios de históricas batallas. Nos referimos a Tepetlixpa, el cual, por su cercanía con el Popocatépetl y…

Back To Top